Ekiluz promueve cooperativas ciudadanas para la generación de energía renovable
La apuesta por la energía procedente de fuentes renovables se hace cada vez más necesaria como consecuencia de la actual subida de los precios energéticos o las dificultades de aprovisionamiento de gas. En este contexto, Repsol y Krean (Corporación Mondragón) se han aliado para promover la creación de cooperativas ciudadanas de generación renovable mediante el lanzamiento de Ekiluz, un proyecto que pretende transformar la relación de los consumidores con la energía, proporcionándoles una participación real y efectiva en su gestión.
“Generamos cooperativas solares para impulsar la transición energética”, explican desde las empresas impulsoras de la iniciativa. En la práctica, Ekiluz posibilita un acceso generalizado a la energía eléctrica fotovoltaica, incluso en entornos complejos como núcleos urbanos con edificios verticales y sin espacios inmediatos para ubicar los paneles solares. La iniciativa también permitirá a zonas rurales acceder a instalaciones colectivas, contribuyendo a su desarrollo socioeconómico. “Ekiluz es un modelo de comunidad energética local para producir, consumir y gestionar democráticamente la energía de los socios”, destacan los promotores.
Con este propósito se diseñan las instalaciones fotovoltaicas orientadas a cubrir todo el consumo de electricidad anual de los socios cooperativistas. “Cada socio tendrá un número de paneles solares de la instalación que aseguren que se produce un volumen de energía equivalente al consumo de energía eléctrica de esa familia”. En lo que se refiere a la ubicación de los paneles, estos se sitúan lo más cerca posible a tu municipio. Para determinar la ubicación exacta en cada caso, los responsables de Ekiluz analizan los terrenos más adecuados, la disponibilidad de líneas de evacuación eléctrica, la calidad de los suelos, posibles afecciones ambientales y otros factores.
Por su parte, el proyecto cooperativista incluye un coste de generación estable y por un plazo de operación muy prolongado (25 años o incluso superior), con un modelo que integra los aspectos técnicos y económicos con los sociales. “Los ciudadanos pueden participar en la cooperativa que construya y gestione sus parques y disponer de sus propios paneles solares identificados, teniendo así una mayor participación y control en los procesos”, destacan desde Ekiluz.
En la actualidad, Ekiluz gestiona una decena de proyectos de renovables en comunidades como Cantabria, Andalucía, Comunidad Valenciana Galicia. En cifras globales engloba a diez cooperativas que ofrecen electricidad a 7369 hogares y espera generar una potencia de 13.149 kwp, evitando la emisión de más de 4.000 toneladas de CO2 al año. “Nuestro objetivo es acercar la energía renovable a todos puntos de España y al mismo tiempo garantizar que la instalación fotovoltaica construida es la más eficiente económica y ambientalmente para cada municipio”, concluyen.
+info: ekiluz.com
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...