Ekonopolo Bilbao
Emprendimiento
Noticias 15 noviembre, 2021

Ekonopolo, el Polo bilbaíno de Economía Social y Solidaria

Surge de la colaboración público-social; un espacio, un punto de encuentro, una plataforma de impulso de la Economía Social y Solidaria.

Es un espacio de referencia e impulso para la economía social y solidaria en el País Vasco: El Polo de Economía Social y Solidaria está situado en la bilbaína plaza de La Cantera, el barrio de San Francisco, se potencia como una economía transformadora aplicable de manera transversal a cualquier sector mediante factores relacionados con el desarrollo humano local, la cohesión y justicia social, el cuidado del entorno o el uso ecológico de los recursos.

Actualmente ya cuenta con algunos servicios, proyectos y actividades de entidades que se han ido incorporando a su funcionamiento, como el vivero de empresas Auzo Factory, el laboratorio de prácticas colaborativas Wikitoki, y una docena de entidades del ecosistema.

Ekonopolo es una plataforma de impulso de la ‘ESS’ y para otras economías cercanas en valores, objetivos y/o formas de proceder. Un ecosistema cooperativo en el que, de manera abierta y articulada, las redes de referencia, organizaciones singulares, administraciones públicas, empresas, agentes sociales, personas emprendedoras, desempleadas, vecinas y/o estudiantes puedan encontrarse, (re)conocerse y relacionarse, buscando de forma compartida nuevos horizontes para la ESS.

Su objetivo es desarrollar planes, programas y acciones concretas en Bilbao y el territorio, que contribuyan de manera significativa al crecimiento y consolidación de la ESS, ampliando número, diversidad, volumen de negocio e impacto, en ámbitos como:

  • El Emprendimiento desde la ESS
  • La Intercooperación empresarial
  • El Desarrollo del Mercado Social
  • La Compra Pública Responsable
  • Los Nuevos yacimientos de empleo y empleo inclusivo

Es el principal instrumento del Ayuntamiento de Bilbao para poder apoyar el fortalecimiento de la economía social y solidaria en la ciudad y en nuestra región. Su misión es promocionar y reforzar este modelo de economía transformadora como opción preferente para el desarrollo económico-empresarial en Bilbao y el territorio, construida desde la colaboración entre administración, universidades, empresas y sociedad civil, Ayuntamiento de Bilbao-Bilbao Ekintza, Reas y Redes de ESS mediante:

  • Divulgación de este singular modelo económico-productivo y sus principios.
  • Incorporación de las lógicas de la ESS a las instituciones responsables de promoción económica, como instrumento vinculado al cumplimiento de los ODS 2030.

Visibilización de la ESS y sus agentes entre la ciudadanía para favorecer su conocimiento y modificación en los comportamientos de vida, trabajo y consumo más saludables, sostenibles y responsables.

+info: www.bilbaoekintza.eus

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.