Noticias 2 octubre, 2024

El emprendimiento vasco afianza su estabilidad y mejora su percepción social

Según el Informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2023-2024

El Observatorio Vasco del Emprendimiento – Euskal Ekintzailetzaren Behatokia, EEB-OVE, ha dado a conocer los resultados del nuevo Informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2023-2024 de la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV). En un acto en el que EEB-OVE ha presentado las principales conclusiones del informe, se han expuesto los hallazgos clave que analizan el estado y la evolución del ecosistema emprendedor vasco en un contexto comparativo internacional. El proyecto Global Entrepreneurship Monitor, es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite que el ecosistema emprendedor vasco UpEuskadi pueda compararse en el entorno internacional. Durante la jornada, se ha conmemorado además el 20º aniversario de GEM País Vasco, una fecha que marca dos décadas de medición e impacto en el emprendimiento y en la transformación empresarial de Euskadi.

El informe, elaborado por un equipo de personas expertas de EEB-OVE pertenecientes a la Universidad de Deusto, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y Mondragon Unibertsitatea, ofrece información valiosa para guiar la formulación de políticas públicas que fomenten la actividad emprendedora y su cultura en el País Vasco. El evento ha contado con la participación de Dña. Leyre Madariaga, directora de Transformación Digital y Emprendimiento en Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco; D. Unai Andueza, director de Promoción Económica de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Dña. Ana Fernández Laviada, presidenta del Observatorio del Emprendimiento – Red GEM Spain y Dña María Saiz, presidenta de EEB-OVE, quienes han abordado los desafíos y oportunidades que enfrenta el emprendimiento en Euskadi.

8 conclusiones clave del informe GEM 2023-2024:

1. Actividad emprendedora: La tasa de actividad emprendedora (TEA) en la CAPV se mantiene en un 5,5%, muestra estabilidad y supera la media histórica del 4,6% a lo largo de las dos últimas décadas.

2. Intención de emprender: la tasa de intención de emprender para los tres próximos años en la CAPV se sitúa en el 7,0%, lo que indica un potencial sólido de emprendimiento futuro.

3. Mejora social en la Percepción Emprendedora: la percepción general de la población adulta de la CAPV hacia el emprendimiento ha mejorado, refleja un aumento en la confianza sobre sus competencias y actitudes para emprender. De hecho, casi la mitad de la población adulta vasca (47,5%) considera que posee los conocimientos y habilidades necesarias para emprender.

4. Temor al fracaso y observación de oportunidades: a pesar de la mejora en la percepción emprendedora, más de la mitad de la población (53,2%) sigue viendo el miedo al fracaso como una barrera importante para iniciar un negocio. La percepción de oportunidades de emprendimiento en el corto plazo ha aumentado al 30,3%, aunque todavía está por debajo de los niveles de antes de la pandemia y de la media europea (49,2%).

5. Brecha de Género: Se consolida en la CAPV la eliminación de la brecha de género dentro de la población de personas que emprenden. El territorio destaca de manera notoria en esta cuestión, a diferencia de la media UE, Estados Unidos u otros países avanzados que siguen manteniendo unas tasas de emprendimiento masculina significativamente superior a la de las mujeres.

6. Perfil de las personas emprendedoras vasca: la edad media de la población emprendedora ha aumentado a 44 años, y más de la mitad de las personas emprendedoras (56,2%) tiene estudios universitarios. Euskadi destaca por un escaso índice del emprendimiento juvenil.

7. Innovación, Tecnología y Digitalización: existe un incremento en la orientación hacia la innovación en los nuevos negocios, con máximos históricos en datos de innovación de producto y servicios (35,3%) y nuevas tecnologías (31%) en la CAPV. Destacan las innovaciones y uso de nuevas tecnologías en el entorno mundial. Además, un 78,5% de los negocios iniciales ha adoptado tecnologías digitales, lo que indica un avance hacia la modernización.

8. Financiación de Negocios: la financiación emprendedora se ha diversificado, con un aumento en la proporción de negocios que comienzan con más de 150.000 euros, un dato alienado con la tasa de emprendimiento innovador del territorio. Los ahorros personales siguen siendo la principal fuente de financiación, aunque la financiación bancaria también está en aumento, reflejando una creciente confianza del sector financiero.

Estas conclusiones ofrecen un panorama completo del estado del emprendimiento en la CAPV, resaltan tanto las oportunidades como los desafíos que enfrenta la población en este ámbito.

El Informe GEM 2023-2024 reafirma el compromiso del Observatorio Vasco del Emprendimiento con el impulso de la innovación, la transformación y el fortalecimiento del sector emprendedor y del tejido empresarial vasco. Con sus datos, las instituciones vascas podrán diseñar políticas que apoyen a un ecosistema emprendedor más inclusivo, competitivo y sostenible.

La investigación se ha basado en los datos arrojados por la encuesta realizada a más de 4300 personas en nuestro territorio. Se recogen las principales características de las personas emprendedoras, las tendencias globales del ecosistema emprendedor vasco y los sectores de actividad donde se desarrollan los nuevos proyectos del tejido emprendedor vasco. Todo ello, bajo una perspectiva comparativa internacional que permite observar mejor los puntos fuertes y débiles del entorno emprendedor en la CAPV.

SOBRE EEB-OVE

EEB-OVE, Observatorio Vasco del Emprendimiento- Euskadiko Ekintzailetzaren Behatokia es el instrumento de medición e interpretación de datos del emprendimiento de la Comunidad Autónoma Vasca como apoyo para la toma de decisiones a las personas emprendedoras, las empresas y las instituciones. EEB-OVE tiene el propósito de consolidarse como un referente en la medición del fenómeno emprendedor en el ecosistema de la CAPV.

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
20/03/2025 Emprendimiento

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos

Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
17/03/2025 Emprendimiento

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025

KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
14/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos
11/03/2025 Up Euskadi

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos

Entre lo juegos más populares de la startup, destaca Pasapalabra, basado en el popular programa televisivo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.