El Industrialdea Azitain de Eibar cuenta con 7 módulos destinados a proyectos emprendedores de la comarca
Eibargunea, incubadora de empresas en Azitain, surge de un acuerdo de colaboración entre Sprilur (Deba Bailarako Industrialdea), el Ayuntamiento de Eibar y Debegesa con el objetivo de apoyar la instalación de iniciativas emprendedoras de la comarca.
Un espacio de 176 metros cuadrados con 7 módulos independientes, 2 salas de reuniones y un office están a disposición de emprendedores de la comarca de Bajo Deba.
El Industrialdea de Azitain de Eibar, gestionado por Deba Bailarako Industrialdea, ha puesto a disposición de Eibargunea, la incubadora de empresas de Eibar; un espacio de 176 metros cuadrados divididos en 7 módulos independientes, 2 salas de reuniones y un office donde albergar iniciativas emprendedoras surgidas en la comarca de Bajo Deba.
A raíz de un acuerdo suscrito entre Sprilur, el Ayuntamiento de Eibar y la agencia comarcal Debegesa, desde 2017, Eibargunea, ha dado cabida a un total de 8 iniciativas emprendedoras que han requerido de espacios habilitados para iniciarse e introducir sus proyectos al mundo empresarial. Las dos iniciativas que este año se han acogido a Eibargunea de Azitain son Kristina Mirchuk, Geist, consultoría y gestión del conocimiento y Lander Martínez, servicios profesionales de arquitectura. El resto de las ideas emprendedoras, a medida que concluyeron la fase inicial de lanzamiento de sus proyectos, optaron a nuevas ubicaciones derivadas del crecimiento de sus actividades.
El objetivo de esta iniciativa persigue apoyar a emprendedores de la comarca de Bajo Deba; proyectos de nueva creación, iniciativas spin off o ideas de negocio innovadoras, ofreciéndoles la oportunidad de disponer y compartir espacios y locales de trabajo equipados que les permita lanzar sus proyectos con inversión muy reducida.
Durante un periodo limitado, las iniciativas emprendedoras surgidas en la comarca de Bajo Deba, avaladas por su propio proyecto, pueden optar, por un periodo de tiempo acordado, de locales acondicionados que les permitan activar y poner en marcha sus nuevos proyectos o ideas de negocio innovadoras.
Una vez lanzado el proyecto, si su desarrollo y/o crecimiento requiere de instalaciones de mayor superficie, Deba Bailarako Industrialdea cuenta en el mismo edificio con otro local de 176 metros cuadrados, donde acoger la ampliación a los proyectos surgidos de la propia incubadora Eibargune, o de cualquier otra actividad económica que precise de instalaciones apropiadas.
Cualquier emprendedor o persona con una idea o iniciativa empresarial que requiera de información, asesoramiento e incluso apoyo para la puesta en marcha, consolidación, instalación o apertura a nuevos mercados cuenta con los servicios de apoyo de la Agencia de Desarrollo Debegesa, Sprilur y Deba Bailarako Industrialdea (Grupo Spri y Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente), además del Ayuntamiento de Eibar.
Noticias relacionadas

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024
Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.