Encuentro de emprendimiento gastronómico en el LAB-e-Digital Gastronomy Lab de Donostia: Del 21 al 23 de Junio
“San Sebastian Gastronomy Startup Weekend”, ofrece a personas emprendedoras la oportunidad de desarrollar ideas y proyectos relacionados con la gastronomía y la innovación, para convertirlos en modelos de negocio con la ayuda de jueces y mentores expertos.
El evento, que se celebra en LABe – Digital Gastronomy Lab de Tabakalera, está dirigido a personas que tengan un perfil emprendedor, creativo foodie, diseñador, chef, comunicador, etc,
Durante el fin de semana, del 21 al 23 de junio, LABe-Digital Gastronomy Lab de Basque Culinary Center acogerá “San Sebastian Gastronomy Startup Weekend”, un evento que ofrecerá a personas emprendedoras la oportunidad de descubrir formas de transformar y proyectar ideas y proyectos relacionados con la gastronomía con ayuda de jueces y mentores expertos. Se podrá trabajar en nuevas aplicaciones, plataformas, dispositivos, equipamientos y otros modelos de negocio innovadores que solucionen algunos de los retos del sector en las fases de producción, distribución, transformación y consumo del entorno gastronómico
El objetivo de este encuentro centrado en el emprendimiento será crear un ecosistema de innovación abierta, enfocado a compartir, aprender, construir, fortalecer la comunidad de emprendedores y también, divertirse. El Startupweekend de Donostia-San Sebastián, impulsado por la red global de ayuda a personas emprendedoras Techstars, estará abierto a participantes de cualquier sector que sean innovadores, creativos, foodies, diseñadores, ingenieros, chefs, gestores, etc. Se realizan Startup Weekends en más de 140 países del mundo, este será el primero en San Sebastian, enfocado en la cadena de valor de la gastronomía.
Las ideas y proyectos que presenten las personas participantes pueden estar relacionadas con cualquier problema o propuesta de mejora de la cadena de valor de la gastronomía, ya sea la realización de un prototipo físico, un producto alimentario, una metodología nueva, una aplicación web o móvil, etc. Los participantes trabajarán en grupo en su transformación con la ayuda directa de jueces y mentores, de quienes recibirán retroalimentación sobre su proyecto.
El evento comenzará el viernes a las 18.00 hrs. con la generación y presentación de ideas de los asistentes y una selección de las mejores para desarrollarlas por equipos, que se formarán allí mismo, mediante diferentes dinámicas, durante el sábado y el domingo. Las ideas pueden estar en un nicho o problema específico, cuya solución pueda beneficiar a personas, transformar, generar impacto positivo y tener viabilidad económica en el ámbito gastronómico.
Las jornadas contarán con la presencia de varios jueces y cerca de una decena de mentores expertos en áreas como tech food, innovación, diseño, inversión y emprendimiento. Además, los participantes también tendrán la oportunidad de asistir a ponencias y charlas con emprendedores de éxito y conocer las claves y herramientas para encaminar una idea, prototiparla ágilmente, aterrizar el modelo de negocio y mantenerse adaptable al cambio.
El domingo 23 a la tarde se presentarán los proyectos finales de los equipos y se anunciará el equipo ganador. El premio consiste en el acceso a los programas de apoyo al emprendimiento de “Culinary Action!”, la iniciativa de Basque Culinary Center para promover el emprendimiento y la generación de nuevos negocios vinculados con la gastronomía. Además, al equipo ganador se le concederá la posibilidad de utilizar durante tres meses los espacios de LABe Digital Gastronomy Lab.
Mediante este evento, LABe Digital Gastronomy Lab y Basque Culinary Center pretenden impulsar y poner en valor la innovación y el emprendimiento en la gastronomía posicionando el nuevo espacio en el sector, además de fortalecer las relaciones entre la comunidad de personas emprendedoras e innovadoras.
La inscripción ya está abierta a través de https://www.eventbrite.com/e/san-sebastian-gastronomy-techstars-startup-weekend-tickets-61615094406, donde también se puede consultar la información sobre el programa, los mentores y jueces.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos
Entre lo juegos más populares de la startup, destaca Pasapalabra, basado en el popular programa televisivo