Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La «hora de oro» son los primeros 60 minutos tras un accidente en los que la atención médica rápida y eficaz puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, o entre una recuperación completa y discapacidades a largo plazo. El Dr. R. Adams Cowley, cirujano estadounidense pionero en medicina de emergencia, fue quien introdujo este concepto en 1960, estableció que cuando los pacientes lesionados reciben atención apropiada dentro de la primera hora de la lesión se pueden evitar el 75% de los fallecimientos.
ResQaR son unas etiquetas con un código QR que se colocan en lugares estratégicos del vehículo. Al escanear el código con un dispositivo móvil, el equipo de bomberos y servicios de emergencia acceden de inmediato a la hoja de rescate del vehículo, una herramienta fundamental que contiene detalles esenciales sobre el modelo del coche, la ubicación de los puntos de corte del sistema eléctrico, la estructura del vehículo, y otros datos que facilitan una intervención más rápida y segura.
Este sistema reduce considerablemente el tiempo de rescate al evitar la necesidad de buscar manualmente la información del vehículo, lo que puede ser crucial en situaciones donde cada segundo cuenta.
¿Cómo funciona ResQaR?
- Colocación de las etiquetas: Luna delantera, en la parte inferior derecha, tapa del depósito de combustible y en la puerta delantera del lado contrario al depósito de combustible del vehículo.
- Escaneo del código QR: En caso de accidente, los bomberos y equipos de rescate escanean el código QR con sus dispositivos móviles o equipos de rescate habilitados.
- Acceso a la hoja de rescate: El escaneo del código QR muestra la hoja de rescate digital del vehículo. Esta hoja contiene toda la información crítica que los servicios de emergencia necesitan para realizar una intervención segura y eficaz.
Además, ResQaR es completamente compatible con una amplia gama de vehículos, y su implementación es sencilla. La plataforma detrás de la etiqueta QR está diseñada para ser fácil de usar y accesible para los servicios de emergencia, sin importar su nivel tecnológico.
Acerca de Aikox
Aikox es una empresa líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas: «Nos especializamos en crear productos que no solo resuelven necesidades empresariales, sino que también tienen un impacto positivo en la sociedad». Con una amplia trayectoria en el sector tecnológico, Aikox está comprometida con la innovación, la seguridad y la mejora continua.
«Hoy, nos enorgullece presentar uno de nuestros desarrollos más recientes, una iniciativa que puede marcar una diferencia vital en situaciones de emergencia en la carretera: ResQaR. Estamos trabajando en la divulgación y concienciación de la importancia de la implantación de la etiqueta, para ello estamos en contacto con autoridades responsables del departamento de Seguridad del Gobierno Vasco».
Noticias relacionadas
![Eurozon, especialista en tecnología de ozono para desinfección y sostenibilidad](https://www.spri.eus/archivos/2025/02/png/eurozon-620x350.png)
Eurozon, especialista en tecnología de ozono para desinfección y sostenibilidad
Con 30 años de experiencia, la empresa vizcaína lidera la innovación en higienización de alimentos, agua y espacios interiores, apostando por soluciones respetuosas con el medio ambiente.
![Landatu Solar facilita mediante sus productos innovadores la instalación de paneles solares](https://www.spri.eus/archivos/2025/02/jpg/landatu_solar_lamaru-620x350.jpg)
Landatu Solar facilita mediante sus productos innovadores la instalación de paneles solares
La ingeniería bilbaína ha creado dos sistemas: Landblock, para la instalación en tejados y suelos, y Lamaru, una solución para la energía solar flotante.
![Fecin, la pyme guipuzcoana especializada en la cepillería industrial desde hace 60 años](https://www.spri.eus/archivos/2025/02/jpg/20250128_124439-620x350.jpg)
Fecin, la pyme guipuzcoana especializada en la cepillería industrial desde hace 60 años
La empresa de Deba, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, es una de las cinco fabricantes de este sector en Europa
![Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura](https://www.spri.eus/archivos/2025/02/jpg/00-unire25-banner-720x480-inscribete-es-002-620x350.jpg)
Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo
![Tekniker impulsa el mantenimiento inteligente de carreteras con tecnología robótica avanzada](https://www.spri.eus/archivos/2025/02/png/proyecto-omicron_tekniker-620x350.png)
Tekniker impulsa el mantenimiento inteligente de carreteras con tecnología robótica avanzada
El centro tecnológico ha liderado las tareas relacionadas con el suministro de tecnologías robóticas y de automatización inteligentes para el diseño, la construcción y el mantenimiento de carreteras en el proyecto europeo Omicron.