Noticias 5 marzo, 2025

Euskadi se da a conocer como país tecnológico e innovador en el Mobile World Congress 2025

Bajo el lema "Innovation Land", 16 startups representarán en el stand de Euskadi al ecosistema del emprendimiento Up!Euskadi con el apoyo de Grupo Spri y las Diputaciones Forales

Euskadi se da a conocer como país tecnológico e innovador en el Mobile World Congress 2025, el epicentro global de las nuevas  tecnologías y la conectividad que se celebra del 3 al 6 de marzo en Barcelona. El stand Euskadi – Basque Country, situado en el área de ecosistemas para startups Four Years From Now (4YFN) 2025, está organizado en torno al lema «Innovation Land» para presentar las capacidades innovadoras tecnológicas desde el foco de 16 startups vascas. La presencia de Euskadi en la feria está impulsada por el Gobierno Vasco a través de la Agencia de Desarrollo Empresarial Grupo Spri y las Diputaciones Forales, y tiene como objetivo mostrar su ecosistema innovador, tecnológico y de emprendimiento, con nuevas soluciones disruptivas en sectores como Clean Energy & Sustainability, Health Tech, Sportstech e Intelligent Industry, entre otros.

Los asistentes al Mobile World Congress pueden visitar el stand de Euskadi (8.1B11 del Hall 8.1,) y conocer su plataforma de innovación Up!Euskadi, que integra más de 900 startups, 700 empresas tecnológicas, así como una extensa red de centros de investigación, inversores y un importante apoyo institucional. Y es que, el ecosistema vasco de emprendimiento se ha convertido en un modelo de éxito internacional para impulsar la innovación y la competitividad, gracias a una colaboración público-privada que implica a todos los agentes del sector.

La agenda vasca durante estos tres días será intensa, incluyendo diferentes contactos institucionales donde destacan encuentros con Acció – Agencia para la Competitividad de la Empresa de Catalunya, así como reuniones con empresas tecnológicas de referencia internacional, startups, grupos de inversión y representantes de innovación y emprendimiento de distintos países.

La delegación de Euskadi está encabezada por la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzarain; la Diputada de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, Ainara Basurko; a Diputada foral de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos de Gipuzkoa, Ane Insausti; y el Director de Desarrollo Económico e Innovación de la Diputación Foral de Álava, Ander Larrinaga.

También están presentes, por parte del Gobierno Vasco, Ane Miren de Ariño; Directora de Emprendimiento e Internacionalización; Elixabete García, Directora de Transformación Digital; y Alberto Fernández, Director de Tecnología e Innovación. Junto a ellos, Unai Andueza, Director de Promoción Económica en la Diputación Foral de Gipuzkoa y Koldo Peciña, Director General de Proyectos Estratégicos de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Joseba Mariezkurrena, Director General de Emprendimiento, Talento y Competitividad Empresarial de la Diputación Foral de Bizkaia.

16 startups vascas presentarán sus soluciones en 4YFN

En el marco del stand Euskadi – Basque Country, 16 startups de Gipuzkoa, Álava y Bizkaia exponen durante estos días en 4YFN sus innovadoras soluciones, en sectores como la energía, salud, educación y la industria.

Concretamente, en el ámbito de la energía y sostenibilidad la startup vizcaína, Aresar Manufacturing, desarrolla vehículos comerciales eléctricos propios para servicios urbanos y logística de última milla. Por otro lado, la empresa alavesa, Seaquenz, se dedica al desarrollo de productos eléctricos para la aviación y la energía eólica.

Un total de cinco startups vascas han llevado a este encuentro sus nuevas soluciones para innovar en la salud y el deporte. Es el caso de la vizcaína, Fisify, que muestra cómo emplear la inteligencia artificial para prevenir dolores musculoesqueléticos; Por su parte, Miramoon Pharma es una startup guipuzcoana centrada en el desarrollo de fármacos para enfermedades neurodegenerativas y raras; Naiz Band es  la empresa alavesa que ha desarrollado una red social para deportistas; Originaria de Gipuzkoa, Pozik, se ha dedicado a la psicometría mediante inteligencia artificial y la prevención de enfermedades mentales. Y, por último, Psifiacos es una startup alavesa que ha desarrollado un software para la detección y seguimiento de personas con trastornos de la conducta alimentaria.

En el sector de la educación y la adquisición de talento, dos startups presentarán sus soluciones. Amazinglers es una alavesa que ha desarrollado una plataforma para introducir a jóvenes talentos en el mercado laboral y Konexio es una empresa vizcaína que ha creado un portal digital para facilitar la incorporación de perfiles tecnológicos a las empresas.

En cuanto a la industria inteligente y ecommerce, los asistentes pueden descubrir seis nuevos proyectos tecnológicos. Es el caso de la startup alavesa Kimaiwi Digital Innovations, que desarrolla soluciones online para el sector turístico;Neety, startup guipuzcoana que aplica la inteligencia artificial para automatizar el proceso de venta de las empresas; Novaut, empresa emergente  alavesa que ha creado un marketplace industrial especializado en componentes y repuestos; Riskless Integral, la vizcaína que diseña soluciones para automatizar la seguridad de las empresas y Woonderwoo, de origen guipuzcoano, crea soluciones para optimizar la gestión de tiendas online.

También se presentarán plataformas digitales como la de las guipuzcoanas Aloka, dedicada al alquiler de equipamiento audiovisual y Yorsio, que ha desarrollado la primera plataforma de copropiedad inmobiliaria.

Agenda y Espacios para la Conexión de Startups, Instituciones e Inversores

4YFN es el lugar para reforzar conexiones y colaboraciones internacionales, conocer ecosistemas y presentar a todo el mundo nuevas tecnologías. Euskadi, en su espacio de exposición y networking atenderá a compañías tecnológicas de referencia internacional, startups, grupos de inversión y a representantes de innovación y emprendimiento de distintos países. Además, a lo largo de este encuentro, todos los agentes del ecosistema vasco de innovación y las startups tendrán la oportunidad de asistir a diferentes jornadas de networking y participar en sesiones de inversión e innovación como el Investor Matchmaking de CaixaBank  y el Side Event del Banco Santander. Por otro lado, en el espacio de Innovación Pública organizado por Banco Sabadell, representantes de las Diputaciones Forales de Álava y Gipuzkoa presentarán programas innovadores como Ziur, Mubil, Quantum o Govtech. La Diputación Foral de Bizkaia presentó ayer en el espacio de Telefónica su estrategia industrial en tecnología cuántica Biqain.

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
20/03/2025 Emprendimiento

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos

Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
17/03/2025 Emprendimiento

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025

KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
14/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos
11/03/2025 Up Euskadi

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos

Entre lo juegos más populares de la startup, destaca Pasapalabra, basado en el popular programa televisivo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.