Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 10 junio, 2024 Emprendimiento Up Euskadi Start up

Foro de Bienestar para fomentar un mayor conocimiento de las EPSV

Estudiantes de Mondragon Unibertsitatea plantean su creación en el III Encuentro Fintech Internacional Hack&Disrupt!
FORO BIENESTAR EPSV

El III Encuentro ‘Fintech Internacional Hack&Disrupt!’ tuvo un equipo ganador integrado por cuatro estudiantes del Mondragon Unibertsitatea. El grupo ha planteado la creación de un Foro de Bienestar como solución al reto planteado de promocionar las EPSVS. Hack&Disrupt es una iniciativa patrocinada por el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia, Fundación BBK y Bilbao Plaza Financiera; busca propiciar un ecosistema formado por corporaciones, startups, administraciones públicas y personas emprendedoras para generar nuevos negocios y situar Euskadi como referente de innovación en finanzas a través de la tecnología.

La presentación de la solución al reto planteado en esta edición ha cerrado un calendario de diversos encuentros y reuniones iniciado en enero, con entrevistas sectoriales que han permitido al grupo de trabajo conocer de primera mano la verdadera dimensión de las EPSV, cuyo patrimonio se sitúa en Euskadi en 28.894 millones de euros. Patrimonio que, expresado en términos macroeconómicos, equivale al 31,65% del PIB vasco.

Como resultado de esta iniciativa público-privada BBF Fintech, que promueve la generación de nuevos negocios en finanzas, seguros y tecnología, un equipo multidisplinar de jóvenes universitarios ha presentado hoy en Bilbao la resolución del reto planteado a principios del pasado mes de enero y que giraba alrededor de una pregunta: ¿Cómo conseguir que las Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV) tengan mayor notoriedad entre la ciudadanía, especialmente entre los propios jóvenes?

La propuesta de solución es crear el Foro del Bienestar, creado con el objetivo de desarrollar la implantación del segundo pilar (planes de pensiones de empleo). En este foro tendrían un papel destacado sindicatos y patronal pero intervienen otros actores, ya que la alineación de todos los actores en la necesidad de visibilizar más y, en consecuencia, fortalecer  el segundo pilar y la generación de soluciones permitirá una mejor calidad de vida en la jubilación para todas aquellas personas nacidas a partir de 1990.

A l jornada final han asistido representantes del Gobierno Vasco, como la Directora de Política Financiera, Arantza Larrauri, la jefa de Gabinete y Coordinación del Departamento de Economía y Hacienda, Yurdana Burgoa, el director general de IVF, Francisco Javier Arnáez, miembros de la Federación EPSV, la vicepresidenta de Elkarkidetza, Amaia Aldasoro, y Javier Askaiturrieta, Director Zona Norte.

Noticias relacionadas

Libertad Avenue 30 junio, 2024 Emprendimiento
Libertad Avenue, moda sostenible para ciclistas de ciudad
Leer más
VS DECO 28 junio, 2024 Emprendimiento
VS Deco transforma tu vivienda en un rediseño fotorrealista
Leer más
Wake Up Euskadi 28 junio, 2024 Emprendimiento
Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Leer más
Mondragon Unibertsitatea Startups Premios 26 junio, 2024 Emprendimiento
Mondragon Unibertsitatea impulsará con becas proyectos tecnológicos sostenibles
Leer más
'Plata Industries Works' INDUS3D 25 junio, 2024 Emprendimiento
INDUS3D, fabricación aditiva integral desde el Prototipado hasta la Producción en serie
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria