Foro de emprendimiento e inversión, GARAIA INVESTORS
Parque Tecnológico GARAIA, junto con Ikerlan, Isea, Mondragon Centro de Promoción, Debagoieneko Mankomunitatea, Mondragon Goi Eskola Politeknikoa, Mondragon Enpresagintza, Gaztenpresa y Galbaian, han reunido en PTGaraia por segunda vez a emprendedoras, emprendedores e inversores de Debagoiena en la cita Garaia INVESTORS.
El objetivo de esta iniciativa es crear una red de emprendimiento e inversión KM0 donde facilitar la conexión, resolver las necesidades de ambas partes, aprender de forma teórica y práctica, generar un escaparate de las iniciativas de emprendimiento tecnológico y seguir haciendo del territorio DEBAGOIENA un buen espacio dirigido al emprendimiento, cada vez más atractivo por la posibilidad de encontrar todos los elementos necesarios para las startups.
En esta cita 2023, nueve proyectos en diferentes fases de desarrollo, sectores, tecnologías y con objetivos diversos, han compartido en formato pitch: inversión, aprendizaje, búsqueda de partners industriales, búsqueda de mentores, etc… y han presentado su propuesta a inversores dispuestos a escuchar, ayudar e invertir en sus iniciativas.
La jornada ha finalizado con la entrega del premio GARAIA INVESTORS de la mano de Amaia Sarasola (Galbaian), a Eduardo Fierro (Kuvu) quien ha sido reconocido por parte del público como la mejor presentación. Además del reconocimiento y su comunicación, el ganador ha recibido el servicio “Sokalagun” de parte de Galbaian, un año de asesoramiento en el área de propiedad industrial y un año de espacio en Coworking de PTGaraia.
La jornada ha finalizado con una actividad de networking y prevé una nueva cita en otoño para seguir construyendo y fortaleciendo la red.
Previo a la jornada de este 10 de julio, se ha llevado a cabo una formación abierta y gratuita sobre los elementos necesarios a tener en cuenta a la hora de invertir en startups, dirigida tanto a inversores como a emprendedores que tengan curiosidad por aprender y conocer las bases en que se apoyan los inversores a la hora de analizar una startup.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.