Gaman diseña e instala cambiadores inclusivos e higiénicos para personas con discapacidad
En la actualidad, una de cada 200 personas en España tiene que ser tumbada en el suelo para ser aseada cuando acude a un baño fuera de su hogar. Este es el punto de partida de Gaman, empresa social que nació hace tres años con el objetivo de construir una vida independiente para todas las personas. “La idea surgió después de llevar a cabo en Mondragon Unibertsitatea un proceso profundo de búsqueda de necesidades dentro del marco de los ODS”, dice Andoni Etxebarria, CEO y cofundador de la empresa. La necesidad seleccionada fue la reducción de desigualdades, y en ese momento se dieron cuenta de que las personas con discapacidad son actualmente las que más desigualdades sociales y económicas viven.
“Tras varias visitas a asociaciones del sector, se nos expuso la necesidad de falta de aseos para personas con grandes necesidades de apoyo en la higiene, y se nos explicó que hay un concepto que llevaba años creciendo en Reino Unido: Changing Places (Cambiadores Inclusivos)”, explica Etxebarria. Así, Gaman ha importado esa idea y ahora trata de que la instalación de estos cambiadores por parte de las empresas y administraciones sea fácil. Ofrece asesoramiento gratuito a toda entidad que se acerque, les guía sobre el equipamiento que necesitan -además de suministrarlo-, y realiza la obra o instalación del sistema modular. “Nos adaptamos a lo que el cliente necesite. De esta manera, aseguramos que se cumplen los estándares del movimiento social internacional”, dice Etxebarria.
En cuanto a la clientela, es principalmente institucional. “De manera directa contratan la reforma de un espacio o la instalación de un Cambiador Inclusivo en formato modular, y de manera indirecta estas instituciones también nos contratan a través de constructoras a las que se encargan construcciones o reformas grandes en las cuales se incluye un Cambiador Inclusivo”, indica el cofundador. Así también Gaman tiene proyectos con asociaciones, hasta ahora del mundo de la discapacidad, que necesitan en sus propios centros este tipo de aseos.
El fundador de Gaman considera que la importancia de su empresa reside en el testeo del producto, y en que muchas personas usuarias han pasado ya por sus Cambiadores Inclusivos. Además, conoce la realidad y es experta en accesibilidad. “Con lo que hacemos nos encargamos de cuidar a la persona usuaria y a quienes están para asistirlas. Creo que ya hemos evitado varias espaldas rotas con nuestros cambiadores”, añade Etxebarria.
Cuando se le pregunta por los planes de futuro de Gaman, el cofundador hace una reflexión: “Hoy en día, por la alta velocidad a la que funciona todo, los mundos de la empresa y del emprendimiento incluidos, parece que está aceptado que todo lo creado tiene crecer muy rápido”. Por el momento, 2023 ha sido el primer año completo en el que han tenido actividad. “Ha sido un buen año en cuanto a resultados, pero no nos volvamos locos, hay muchísimo trabajo por delante”, concluye Etxebarria.
El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos
Entre lo juegos más populares de la startup, destaca Pasapalabra, basado en el popular programa televisivo