Cartel de lanzamiento de Startup Europe Week en Vitoria-Gasteiz y Brasov.
Emprendimiento Financiación Transformación Digital
Noticias 28 febrero, 2018

Gasteiz inaugura Startup Europe Week con una jornada sobre aceleradoras

El encuentro se celebrará el 5 de marzo en el Palacio de Europa.

 

El encuentro se celebrará el 5 de marzo en el Palacio de Europa.

Startup Europe Week es una iniciativa impulsada por la Comisión Europea que busca apoyar los ecosistemas de startups existentes en las diferentes regiones. Este año se celebra la tercera edición de la campaña, y bajo su paraguas, se organizan encuentros locales repartidos por toda Europa. Vitoria-Gasteiz es una de las ciudades que dará el pistoletazo de salida a #SEW18, con un evento dedicado a las aceleradoras de startups.

 

La jornada tendrá lugar el 5 de marzo en el Palacio de Europa, organizada por Álava Emprende. El encuentro es gratuito y servirá para dar a conocer algunos de los programas de aceleración disponibles tanto en Euskadi como a nivel estatal y europeo. Además, como en todos los eventos que forman parte de Startup Europe Week, se mostrarán las ayudas públicas existentes dirigidas a emprendedores y nuevas empresas. Las personas asistentes podrán conocer los programas disponibles impulsados desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco a través de Grupo SPRI, así como las ayudas a nivel estatal y europeo.

 

En el encuentro Aceleradoras de startups, ¿moda u oportunidad? participarán el programa de aceleración Metxa, ubicado en Vitoria-Gasteiz; el fondo de inversión alavés Emprendiza; la aceleradora público-privada enfocada a la industria Bind 4.0, del Gobierno Vasco, y el programa europeo Instrumento Pyme. Además, las startups vascas Optimus 3D, Ensotest, Erle Robotics y Optimitive explicarán sus experiencias en aceleradoras de otros territorios: Lazarus (Castilla-La Mancha), Incibe (León), Techfounders (Alemania) y Surge (Estados Unidos).

 

Con este evento, Vitoria-Gasteiz será una de las ciudades que abrirán Startup Europe Week, junto a Brasov, en Rumania. En el marco de esta iniciativa europea, del 5 hasta el 9 de marzo se celebrarán jornadas dedicadas al emprendimiento, co-organizadas por agentes locales. SEW se ha convertido en el mayor multi-evento relacionado con el impulso a emprendedores, y tiene como fin principal dar a conocer las herramientas de apoyo y recursos disponibles para las personas emprendedoras en cada región.

Noticias relacionadas

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.