go4it.solutions
Noticias 3 octubre, 2022

GO4IT ofrece soluciones para la modernización automática de aplicaciones desarrolladas con tecnologías antiguas

La compañía crea herramientas que ayudan a las pymes a modernizar los sistemas legados, obteniendo una reducción de los costes de sistemas y un aumento de la productividad de los equipos

Los avances e innovaciones tecnológicas se producen a un ritmo cada vez mayor. Según recogen estudios especializados, la mayoría de las pymes cuentan con una tecnología obsoleta y sin actualizar, circunstancia que les convierte en víctimas potenciales para sufrir brechas de seguridad y ataques de ciberdelincuentes. La falta de actualización de estos sistemas no solo afecta a la seguridad de los mismos, también supone una incidencia negativa en la usabilidad, manejo de los equipos, ahorro en costes, entre otros aspectos.

Para dar solución a estas carencias tecnológicas de las empresas, GO4IT, ‘spin off’ de Tecnalia, ofrece un innovador servicio que permite la modernización automática de aplicaciones desarrolladas con tecnologías antiguas. “Implementamos herramientas para la modernización de los sistemas legados mediante el análisis del software y la migración/conversión de sistemas antiguos a otros más modernos, obteniendo con ello una reducción de los costes de sistemas y un aumento de la productividad de los equipos de proyecto”, explican.

La compañía dispone para llevar a cabo esta misión de un equipo profesional cualificado con el fin de ofrecer a sus clientes la cobertura de “las necesidades concretas mediante nuestras soluciones de descubrimiento, análisis y conversión de sistemas”, detallan. Tal y como explican sus responsables, el principal problema con el que se encuentran a la hora de renovar el ‘software’ de las empresas se halla en la ‘obsolescencia tecnológica’ que en la actualidad están fuera de soporte, como es el caso de Delphi, Clipper o Visual Basic 6. “Esto supone un enorme riesgo tecnológico por obsolescencia. La herramienta Alight que aplicamos permite realizar una modernización automática de las aplicaciones desarrolladas con estas tecnologías y regenerarlas de nuevo en una tecnología actual como Java o HTML5+Javascript”.

Otro de los problemas que se suelen encontrar son “multitud de herramientas y tecnologías desplegadas” que cada una da soporte a diferentes versiones, como es el caso de los generadores de informes Easytrieve o EARL en entornos mainframe, que conviven con otras aplicaciones escritas en COBOL. “Estas herramientas llevan a menudo asociados altos costes de licenciamiento, que se siguen pagando para mantener funcionalidades muy específicas”. Para dar solventar a esta problemática, la compañía ofrece una solución automatizada que actualiza versiones antiguas de estas herramientas en una única o incluso sustituye aquellas tecnologías duplicadas. “Hemos desarrollado para nuestros clientes motores de conversión de Easytrieve a JCL+COBOL y de EARL a BIRT que ayudan en la actualización eficiente de las versiones antiguas”, completan desde GO4IT.

En cuanto a la metodología que emplea la empresa para la aceleración de los procesos de migración de ‘downsizing’ se enfoca a la evaluación de los sistemas de origen, a través de la cual se identifica el alcance del proyecto, destacando las criticidades y dando un tamaño correcto del costo total y la duración del proyecto. Junto a esta evaluación, otro aspecto clave es la prueba de concepto que se encarga de certificar la viabilidad de la solución de modernización que está basado en la herramienta de análisis de código fuente, depuración y conversión a código en plataforma destino. “Previo a la migración del código aplicamos procesos de optimización (identificación y eliminación del código muerto, funciones repetidas, variables no utilizadas, …), para aplicar reglas personalizadas derivadas de cada instalación. Además, ejecutamos la migración automatizada de los programas origen a los lenguajes definidos para la plataforma de destino”, concluyen.

+info: https://www.go4it.solutions

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.