GSii, fabricante de celdas innovadoras de media tensión, ofrece solución a los retos del sistema energético
GSii (Green Switchgear Innovación e Ingeniería) es una nueva empresa dentro del Grupo Equipel centrada en la fabricación de celdas innovadoras y verdes de Media Tensión, que se adapta a los nuevos retos que se plantean como la electrificación de la movilidad y la industria o el desarrollo de proyectos energéticos renovables.
Con este movimiento el Grupo Equipel, firma con más de 40 años de experiencia en la ingeniería y fabricación de celdas de media tensión y cuadros de baja tensión, se quiere convertir en un referente dentro del mercado mundial de celdas verdes. “GSii es un proyecto de intraemprendimiento en la evolución natural de una empresa con tantos años de existencia y que busca dar respuestas a los retos que el futuro nos va a deparar”, avanza Felipe Rebollo, gerente de GSii.
La nueva firma vasca se marca como objetivo ofrecer al mercado soluciones que responden tanto a criterios técnicos como ambientales, a un costo competitivo. “GSii se crea en un contexto de cambio de modelo energético y ambiental, para desarrollar y fabricar nuevas celdas de media tensión, en las que la innovación y la tecnología son la piedra angular, con especial atención a la protección del medio ambiente”, puntualiza el gerente.
Así, durante este 2021, el equipo de Ingeniería de Grupo Equipel ha trabajado en la conceptualización y desarrollo de una solución innovadora aplicable a las celdas de media tensión que dé respuesta a los retos de un sistema de distribución eléctrica crecientemente complejo. Dos son los ejes que guían esta visión: la electrificación de la movilidad y la industria, promovida desde la Unión Europea; y el desarrollo creciente de proyectos energéticos renovables a nivel mundial.
Búsqueda de socios y alianzas
Constituida el pasado septiembre, la empresa se ubica en Mungia dentro de las nuevas instalaciones de Grupo Equipel de 6.000 metros cuadrados. “Actualmente estamos terminando de definir la gama de productos y servicios, centrados en la búsqueda de partners tecnológicos y económicos, así como tratando de definir alianzas con otras pymes vascas del entorno”, señala Felipe Rebollo. En este sentido, GSII ha contado desde el inicio con la ayuda de Grupo SPRI en la búsqueda de partners, tanto a través de la red EEN como de Invest in the Basque Country.
Los productos de GSii, que se estima salgan al mercado las primeras unidades a finales de 2022 o principios de 2023, se enfocarán al sector de equipos de generación energéticos, principalmente renovables e industria. En la fase inicial arrancarán con el mercado nacional, “aunque nuestro objetivo primordial será el mercado internacional”, subraya el gerente. Y para dar ese salto exterior potenciará el equipo comercial. “Ahora la empresa cuenta con dos empleados, con el objetivo de un importante crecimiento a medio y largo de plazo”, vaticina Felipe Rebollo.
GSii se mantendrá dentro de la línea de trabajo en materia de I+D+i que el Grupo Equipel ha venido desarrollando en los últimos años. “La innovación es clave, ya que no concebimos que en un sistema energético renovables solo lo sean las fuentes. Toda la cadena de valor puede y debe ser sostenible”, asegura el gerente.
El Grupo SPRI acompaña a las empresas que estén pensando en instalarse en Euskadi a través de guías y herramientas de financiación. Más información aquí.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.