Gu Haziak Gara ayuda a la inserción socio-laboral en el Alto Deba
Nacida en 2013 de la mano del esfuerzo y convicción de seis vecinos que residen en Aretxabaleta, Gu Haziak Gara tiene como finalidad trabajar en favor de la inserción socio-laboral de personas en riesgo de exclusión de la comarca de Alto Deba con el foco puesto en potenciar el emprendimiento y el empleo.
“Somos una asociación sin ánimo de lucro que tenemos como pilares tres ejes fundamentales: el social, el formativo y el laboral para contribuir en la inserción de las personas en riesgo de exclusión”.
Organizan formaciones y talleres, como es el caso de uno dedicado a la costura, así como actividades que involucran a todo el municipio (murales, sensibilización y refuerzo escolar en los que participan tanto las personas que necesitan atención como los vecinos de la comarca). El taller de costura arrancó en 2014 partiendo de “conocimientos propios y haciendo arreglos propios”, detallan desde la organización, mientras los murales que pintan en el centro educativo Kurtzebarri Eskola tiene como misión servir como “espacio creativo de encuentro donde se mezclan las personas nativas y otras venidas de fuera”, afirman.
Cada una de estas actividades tiene sus programas de actuación específicos. Así el taller de costura buscar formar en el oficio a las personas en riesgo exclusión, así como enseñarles el manejo de máquinas domésticas e industriales. Pero también se trabajan valores como como “la puntualidad, la asistencia, el compromiso, el orden y la limpieza,” enumeran desde la organización. En cuanto al diseño de murales, los promotores de la iniciativa pretenden crear grupos de trabajo diversos para cada fase del mural, implicar a todos los colectivos del pueblo, así como acercar a artistas locales para que participen en estos proyectos colaborativos. Finalmente, la labor sensibilizadora de la asociación se enfoca a “visibilizar los procesos migratorios a ojos de los residentes, sensibilizar los menores del pueblo a ver a las personas inmigrantes como otro igual y también en sensibilizarles en la igualdad de género”, completan.
Los programas que llevan a cabo en esta labor de inserción tienen como objetivo generar espacios de encuentro lúdicos, promover la formación diferentes oficios, así como generar redes con distintas entidades y asociaciones en Debagoiena. “Nuestro objetivo final es apoyar la inclusión socio laboral y lingüística de personas que se encuentran en situación de exclusión en nuestra comarca”, remarcan los promotores de Gu Haziak Gara.
Noticias relacionadas

Fisify tiene como objetivo diseñar la nueva era de la fisioterapia
La misión de esta startup bilbaína es que su servicio digital híbrido, continuo y accesible para todos los públicos sea el futuro de la fisioterapia.

AcroBioPLAST innova mejorando la aplicación de los bioplásticos para convertirlos en dispositivos biomédicos
El proyecto pretende desarrollar materiales biodegradables y reciclables para hacer frente a las limitaciones de los bioplásticos

Euskadi se consolida como un referente europeo para emprender
Euskadi destaca por su alto nivel de innovación y su compromiso con la sostenibilidad. Se consolida como un referente europeo en condiciones para emprender, aunque aún quedan desafíos por afrontar, especialmente en materia de educación emprendedora y equidad en el acceso a financiación

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.