Hirekin: El Lehendakari inaugura el nuevo centro de emprendimiento e innovación industrial sostenible
Imanol Pradales, Lehendakari del Gobierno Vasco, ha inaugurado en Arrasate el centro de innovación y emprendimiento industrial sostenible Hirekin de Mondragon Unibertsitatea, con la presencia de representantes institucionales y del ámbito empresarial y económico. La Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea lidera este nuevo Centro de Innovación y Emprendimiento, que tiene como pilares el emprendimiento industrial y tecnológico, la digitalización y la sostenibilidad (en términos medioambientales, económicos y sociales).
La inversión del proyecto, único en el Estado, ha alcanzado los 9 millones de euros. Inicialmente trabajarán en el centro entre 25 y 40 personas, a las que se irán sumando otros investigadores y emprendedores. El centro será referencia en el desarrollo de proyectos de emprendimiento e innovación sostenible en el ámbito industrial y tecnológico y también en la elaboración de prototipos
Proyectos cerrados y sus previsiones
Para comienzo del curso 2024/25, Hirekin tiene ya previstos 3 proyectos de empresas cuyo ámbito será la digitalización, la sostenibilidad y la innovación tecnológica, y cuya finalidad será abordar los retos actuales de la industria y generar soluciones de alto impacto. Concretamente serán proyectos de desarrollo, prototipado e industrialización de nuevas tecnologías, nuevos productos y nuevos procesos productivos, con alto nivel de especialización, que requieran espacios particularmente dotados de capacidad para albergar grandes volúmenes, pesos o condiciones de entorno. De aquí a cuatro años, durante el curso 2028/2029, las previsiones que manejan son que hayan pasado por el centro 36 proyectos, 54 emprendedores y 67 estudiantes.
El nuevo centro está concebido como un espacio para la colaboración entre empresas, emprendedores y emprendedoras, personal investigador y alumnado tanto de la Escuela Politécnica Superior como de otras facultades de Mondragon Unibertsitatea o de terceros, que trabajarán en favor de una industria sostenible y una economía más competitiva. Todos ellos trabajaran en red para desarrollar proyectos de emprendimiento e intraemprendimiento que permitan la transición necesaria hacia una industria sostenible.
Dado que se trata de un proyecto abierto, las empresas y entidades se pueden sumar al proyecto con distintos roles: participación en mesa asesora para contribuir a la estrategia, patrocinador becando estudiantes y proyectos de emprendimiento, promotor con capacidad de atraer proyectos y aportar su visión a la gobernanza, basada en valores cooperativos.
Hirekin está liderado por Mondragon Unibertsitatea y universidad e impulsado por distintos agentes socioeconómicos e instituciones vascas. Actualmente hay alrededor de una decena de organizaciones implicadas en la iniciativa y se espera que en el futuro se sumen más organizaciones y entidades. Por el momento, el proyecto está impulsado por Corporación MONDRAGON, Saiolan, Laboral Kutxa, el Grupo Fagor y su Fundación Gizabidea, la Mancomunidad de Debagoiena, Isea, Galbaian, Krean, Orbea, el Parque Tecnológico Garaia, los promotores del centro (Mondragon Unibertsitatea y Mondragon Goi Eskola Politeknikoa), y el Centro de Promoción Mondragon. No obstante, dado que se trata de un proyecto abierto, se espera que en el futuro más organizaciones y entidades se sumen a la iniciativa.
Hirekin contribuirá a la descarbonización, digitalización y sostenibilidad de la industria y el sector tecnológico. De hecho, aspira a convertirse en un centro de referencia en industria sostenible y de alto valor añadido, mediante actividades de emprendimiento, intraemprendimiento, investigación, educación y un modelo abierto de intercooperación que permite la transferencia de conocimiento entre diferentes agentes.
Emprendimiento industrial sostenible
El emprendimiento es en sí mismo un reto, y cuando éste es industrial, el reto aumenta su tamaño, su peso y sus riesgos, al igual que lo hacen los productos, servicios y procesos, particularmente de base hardware, que son fruto de esta actividad. Los espacios que alojen este tipo de actividades requieren de unas características industriales altamente exigentes e Hirekin está diseñado como un espacio para hacerlo posible.
El centro, con 6.000 metros cuadrados de instalaciones, cuenta con un amplio espacio industrial donde se han instalado equipos de prototipado, simulación y experimentación, y tiene espacio para talleres y salas de cómputo, así como otros espacios de co-creación y salas de reuniones, entre otros. Desde la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea, se contribuirá con talento emprendedor de alumnado y talento y recursos tecnológicos de los grupos de investigación, disponibles a través de sus laboratorios y talleres de otras sedes aumentando así los recursos que se ponen al servicio de Hirekin y la transformación industrial.
Los agentes implicados en Hirekin también podrán hacer uso de los equipamientos a escala industrial que posee la universidad en sus laboratorios y talleres de otras sedes aumentando así los recursos que se ponen al servicio de Hirekin y la transformación industrial.
El centro trabajará por buscar nuevas soluciones para la reducción de emisiones en la industria actual, así como para promocionar nuevas actividades económicas alineadas a los objetivos medioambientales. Hirekin estará abierto a la sociedad, estará basado en principios cooperativos, colaborarán empresas y agentes tanto de dentro como de fuera de la región, y trabajará en beneficio de una transición industrial sostenible y justa.
Un edifico sostenible
El nuevo edificio Hirekin cuenta con el certificado ERAS de edificación sostenible ya que para su construcción se han utilizado materiales reutilizables y biodegradables, se ha previsto la instalación de placas solares, así como de sistemas inteligentes para mejorar la eficiencia energética, soluciones para la eficiencia hídrica y cierre del ciclo del agua, recuperación de calor de instalaciones industriales cercanas, entre otras muchas medidas.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos
Entre lo juegos más populares de la startup, destaca Pasapalabra, basado en el popular programa televisivo