Noticias 20 julio, 2022

Immersia, la startup gipuzkoana de análisis de datos, da el salto a las pymes vascas con BIND 4.0 SME Connection

Immersia, startup gipuzkoana fundada por Seda Tosun (CEO) y Samara Ruiz (CTO) especializada en inteligencia visual, visualización 3D y analítica de datos mediante réplicas virtuales y entornos interactivos, participó en la tercera edición del Programa de Aceleración e Innovación abierta de BIND 4.0.

 

En esta edición, la startup desarrolló un proyecto basado en un gemelo digital, en colaboración con Sidenor, líderes en la producción de aceros largos especiales y proveedor de productos de calibrado. Ahora Immersia comienza una nueva etapa de la mano de las pymes industriales vascas, con su participación en la primera edición del nuevo programa de la plataforma de innovación abierta BIND 4.0 SME Connection.

BIND 4.0: Un antes y un después

Immersia, tras su paso por el Programa de Aceleración, BIND 4.0, aplicó una nueva solución tecnológica basada en Digital Twin, para la fábrica de Basauri de Sidenor, con el objetivo de mejorar la presentación de toda la información del sistema MES. Para lograrlo, crearon una maqueta 3D interactiva de la totalidad de la planta y, utilizando los datos disponibles, generaron una serie de marcadores y diferentes capas de información (tiempo real, históricos, por turnos, etc). Además de diseñar una app multidispositivo para visualizar los datos obtenidos de manera intuitiva e interactiva. 

Para Immersia, el programa de BIND 4.0, ha supuesto un antes y un después en su trayectoria. Según explican desde la startup: “BIND 4.0 genera una gran confianza en las startups participantes a la hora de conectarse con otras empresas. El hecho de poder demostrar el valor de su tecnología mediante un proyecto ya desarrollado que pueden mostrar a sus potenciales clientes nos permite llegar al mercado”, afirman. Además, añade Seda: “Cuando nos preguntan por nuestro recorrido, hablamos de BIND 4.0 y nuestros clientes lo valoran muy positivamente. Esto nos ha permitido tener presencia en eventos clave del sector, tanto en los internos que hemos participado durante el programa, como en aquellos en los se ofrecen participaciones como puede ser 4YFN, a los que podemos asistir siendo alumni del propio programa”.

Y es que BIND 4.0 ofrece a las startups la oportunidad de presentar sus proyectos a empresas líderes en sus sectores, a las que normalmente es difícil acceder. En BIND 4.0 “se nos ha permitido integrarnos en el ecosistema emprendedor de Euskadi, además de relacionarnos con diversas startups, de donde surgen nuevas soluciones y colaboraciones. También pudimos conocer a fondo los retos y a personas de empresas líderes, y pudimos ver cómo trabajan desde dentro. Fue muy valioso para nosotros conocer sus necesidades de cara a mejorar nuestro producto para ayudarles en un futuro. Todo este proceso es formación y experiencia que nos ayuda a avanzar”, afirma Seda.

Los nuevos retos de las pymes industriales 

Una vez finalizado el programa BIND 4.0 y haber tenido el tiempo necesario para continuar trabajando en su tecnología, se les presentó la oportunidad de aplicar como startup al programa BIND 4.0 SME Connection. BIND 4.0 SME Connection es el nuevo programa de la plataforma de innovación abierta dirigido a pymes industriales vascas, que tiene como objetivo impulsar su transformación digital y competitividad. En estos últimos años, en Immersia han podido desarrollar como producto la solución que demandaban las pymes industriales participantes, logrando que su tecnología ya no sea exclusiva para grandes empresas. Desde la startup confían “que el reto de poder trabajar con empresas más pequeñas nos va a abrir muchas más puertas para demostrar que podemos ayudarlas con un producto que hemos optimizado para llegar al mercado de la monitorización y visualización de datos”. 

Para poder participar en BIND 4.0 SME Connection, las Organizaciones Dinamizadoras de Clústeres (ODCs), Uptek (AFM), Aclima, Clúster energía y ACICAE, plantearon una serie de retos a los que debían responder las startups candidatas con sus soluciones tecnológicas. Para poder resolver estos nuevos desafíos del sector a través de su tecnología, para Immersia es fundamental que “a corto plazo les podamos ayudar a visualizar y controlar los datos de sus plantas con aplicaciones multidispositivo e interfaces muy intuitivas e interactivas con inteligencia visual y que, a su vez, cuenten con el motor de machine learning que les permita hacer predicciones”. Concretamente, para el sector de la máquina-herramienta, afirma Samara Ruiz que el objetivo de su  proyecto es “poder ofrecer a sus clientes una herramienta centralizada para que ellos puedan ver todos sus datos, y a su vez, proporcionar a sus clientes una herramienta muy intuitiva de visualización sobre sus máquinas”.

Gracias a su tecnología innovadora, Immersia ha sido elegida para poner en marcha dos proyectos con las pymes industriales de BIND 4.0 SME Connection. Pertenecientes al Clúster Uptek, por un lado se encuentra Dimeco, líderes mundiales para el suministro de sistemas de producción, y por otro lado Ona, pionera tecnológica en electroerosión. Ambas pymes pondrán en marcha dos proyectos con la startup Immersia, con el objetivo de mejorar la visualización y la inteligencia del dato para optimizar procesos externos e internos, así como el uso de tecnologías habilitadoras de control de calidad.

Mirando hacia el futuro

En cuanto al futuro, en Immersia están ahora trabajando para incluir otras tecnologías a su solución. Su producto está encaminado hacia una filosofía de gemelo digital y ahora quieren unir los modelos, las plantas, las máquinas y todos sus datos en el espacio tridimensional, con el objetivo de crear una réplica fiel del entorno real de trabajo. Del mismo modo, explican que, “nuestra plataforma permitirá a las empresas visualizar de manera centralizada todos los datos que quedan dispersos en sus clientes, que pueden estar en cualquier parte del mundo”. Sin duda, un paso más allá que les permitirá seguir innovando en el futuro. Por ello, están inmersos en el concepto de los datos georeferenciados. “Estamos incluyendo otras tecnologías y otros sistemas, como datos GIS (Sistema de Información Geográfica), geoposicionamiento, control mediante realidad aumentada para plantas de ingeniería e incluso sistemas de gestión de incidencias”, asegura Ruiz.

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.