Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Entrevistas 13 noviembre, 2023 Emprendimiento Up Euskadi Start up

“Inalia facilita el diagnóstico de la salud estructural de equipos con proyectos integrales de monitorización”

Ainhoa Jausoro, responsable de Desarrollo de Negocio de la compañía, participa en el Basque Open Industry en la sesión dedicada a casos de éxito de BIND 4.0.
Ainhoa Jausoro, responsable de Desarrollo de Negocio de Inalia

Tan solo 3 años desde su puesta en marcha, Inalia cuenta ya con proyectos de éxito para compartir en eventos como el Basque Open Industry, el encuentro de la industria inteligente vasca organizado por Grupo SPRI en el Bilbao Exhibition Centre (BEC). 

La ingeniería con sede en el Parque Tecnológico de Álava, se ha especializado en el diagnóstico de la salud estructural de equipos, componentes, mecánicos, estructuras, productos industriales, etc. “Fundamentamos el diagnóstico en datos reales que nosotros mismos desplegamos y captamos con el desarrollo de sistemas de monitorización estructural que se desarrollan normalmente a medida”, explica Ainhoa Jausoro, responsable de Desarrollo de Negocio.  

Es este proceso el que Jausoro explica durante la sesión del BOI dedicada a ‘Casos de éxito BIND.4.0 donde se presentan proyectos de innovación colaborativos entre startups y grandes empresas tractoras. En concreto, Inalia presenta el proyecto que ha desarrollado junto a la GH Cranes&Components. “El proyecto surge de la necesidad de mejorar el conocimiento del comportamiento estructural, en este caso de grúas portuarias”, explica Jausoro, “para ello Inalia ha desarrollado el sistema de monitorización y lo que para nosotros tiene un mayor valor que es interpretar los datos y convertirlos en información útil en el proyecto, como son los ciclos de cargas reales que en este caso ve la grúa y el análisis del comportamiento a fatiga de esos interfaces críticos que pueden ser uniones soldadas o uniones atornilladas”, detalla. 

Según explica la responsable de Desarrollo de Negocio, para el desarrollo de estos datos, Inalia utiliza herramientas  como “la modelización virtual o las tecnologías de algoritmos de aprendizaje automático”, y se apoya también en la Inteligencia Artificial “que nos ayuda en la parte de explotación de los datos desde la perspectiva del mantenimiento predictivo”. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento  

Noticias relacionadas

25 junio, 2024 Emprendimiento
Vrainhax: “Tratamos a pacientes con dolor persistente para mejorar su calidad de vida mediante la realidad virtual”
Leer más
17 junio, 2024 Emprendimiento
Paturpat: “Elaboramos un producto natural que permite reducir tiempo y costes de elaboración de recetas con patata”
Leer más
Mikel Lasa, CEO de EIT InnoEnergy Iberia 4 junio, 2024 Emprendimiento
Mikel Lasa (EIT InnoEnergy): «Las startups son clave para la transformación del sector de la movilidad»
Leer más
Angel Robles Marzianos 27 mayo, 2024 Emprendimiento
Los secretos detrás de los Dulces Saludables ‘MARZIANOS’. 
Leer más
Iñaki Aldama, Bullhost 23 mayo, 2024 Ciberseguridad
“Cualquier aparato que tenga conexión a la red es una puerta de entrada para un posible ataque”
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria