Innoprot: Tecnología innovadora para mejorar el cribado de fármacos
Especializada en biotecnología, Innoprot lleva en activo desde 2007 cuando surgió como ‘spinoff’ de la Universidad de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Durante estos 15 años de vida, la compañía vasca ha desarrollado una tecnología novedosa que permite mejorar el cribado de fármacos.
Para ello ha enfocado su línea de investigación en productos y tecnologías de multiplexión de sistemas celulares “in vitro” para la realización de los ensayos en el descubrimiento y desarrollo de los medicamentos. “Con una tecnología patentada para el cribado de GPCR, somos capaces de identificar los compuestos con la mayor efectividad, pero evitando los efectos secundarios no deseados”, señalan desde la empresa.
Ubicados en la membrana celular, los receptores de GPCR, presentan una actividad alterada en enfermedades inflamatorias, cardiovasculares o cáncer. “En la actualidad, el 50% de los fármacos de última generación actúan sobre este receptor, hecho que refleja la relevancia del desarrollo de tecnologías que permitan detectar sus variaciones de actividad”, remarcan desde Innoprot.
Junto a estas aplicaciones, la tecnología desarrollada por esta firma biotecnológica también permite servicios de cribado centrados en GPCR, fibrosis y enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer, Parkinson o la ELA. “Contamos con un equipo investigador que combina la experiencia en el campo de las tecnologías de descubrimiento de fármacos con una amplia trayectoria profesional como proveedores de servicios farmacéuticos”.
En lo que respecta a sus servicios, Innoprot ofrece líneas celulares estables para una amplia variedad de genes o secuencias de siRNA. “Desde el diseño y la síntesis de los ADN solicitados hasta la edición de su línea celular, ofrecemos desarrollo de línea celular de extremo a extremo”. A este servicio une la clonación de ADN y expresión de proteínas, así como servicios de interacción de proteínas. “Empleamos una plataforma tecnológica de purificación basada en etiquetas de afinidad especialmente diseñada para análisis de alto rendimiento e identificación de las interacciones”, explican desde la compañía.
Uno de los últimos proyectos en el que ha participado Innprot es Osasunberri, impulsado por el Gobierno vasco y que tienen como objetivo potenciar el trabajo en colaboración entre diferentes empresas del sector biotecnológico vasco para superar las limitaciones de abordar los retos a los que se enfrenta el sector de la salud de manera individual. Bajo este fin común, la iniciativa actúa en áreas como la creación de tests, terapias, asistencia y conexión digital. “Osasunberri persigue la obtención de diferentes tests. Para ello, dispone de plataformas de I+D para el desarrollo de soluciones tecnológicas y capacidades de fabricación en torno a nuevos test de diagnósticos”, explican los responsable del proyecto.
+info: innoprot.com
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...