Filtra tu búsqueda



Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 5 noviembre, 2021 Emprendimiento Financiación Start up UP Euskadi

Innovación cultural y relación con inversores en la XIV convocatoria de BerriUP

Joana Videgain (Kaya Impacto), Inma Ballesteros (Fundación Alternativas) y Paloma Indiano (Stellum Capital) se incorporan a la red mentora de apoyo
Berri Up XIV convocatoria

BerriUp ha puesto en marcha la 14ª convocatoria de su programa de aceleración de startups. Se suman tres mentoras, son mujeres con trayectoria, experiencia y mucho que aportar a las nuevas startups que tengan interés por lanzar su proyecto a través de la aceleradora:

Inma Ballesteros, directora del Observatorio de Cultura y Comunicación en la Fundación Alternativas, cuenta con una destacada carrera internacional y experiencia en emprendimiento cultural. Además de ello, es consultora experta en planificación y evaluación de propuestas para el desarrollo de políticas públicas y proyectos en materia de cultura y comunicación.

Paloma Indiano, es directora de relación con inversores en el fondo Stellum Growth I. Esta mentora cuenta con más de 10 años de experiencia en diversas compañías cotizadas como Euskaltel o Vidrala, teniendo un gran enfoque hacia el mundo inversor y el acompañamiento a las compañías en sus procesos de cambio y crecimiento.

Joana Videgain, gestiona las relaciones con inversores y personas en Kaya Impacto. Ha trabajado en ecosistemas de emprendimiento innovadores en México, Estados Unidos y España, y cuenta con experiencia en consultoría de negocios y finanzas para emprendedores donde ayuda a construir estrategias de negocio para hacer crecer su impacto.

Hasta hoy, BerriUp ha acelerado proyectos muy diferentes aportando soluciones innovadoras en los ámbitos de reciclaje, economía circular, salud y educación a través de la realidad virtual o la ciberseguridad, entre otras prácticas. Es así como se abren puertas a nuevos proyectos que puedan escalar y explotar su máximo potencial

Los proyectos seleccionados recibirán 50.000 euros del fondo Easo Ventures, a cambio de un 10% de la startup y disfrutarán de un programa de cuatro meses de mentoring y asesoramiento personalizado. El espacio coworking de BerriUp ubicado en Donostia acogerá a los equipos, manteniendo el programa en formato híbrido semipresencial para aquellos equipos que lo requieran.

El plazo hasta el próximo 12 de diciembre a través del espacio web

Noticias relacionadas

Bilbao Slush 4 febrero, 2025 Emprendimiento
Slush, uno de los grandes eventos de startups a nivel mundial, aterriza en Euskadi con más de 200 inversores de más de 15 países
Leer más
4 febrero, 2025 Emprendimiento
Más de una quincena de startups desarrollarán 24 proyectos tecnológicos de la mano de 21 empresas líderes vascas
Leer más
BBK EKIN 4 febrero, 2025 Emprendimiento
BBK Arín destina 100 000 euros para acelerar cinco proyectos innovadores con gran potencial de impacto social
Leer más
SIAPS 3 febrero, 2025 Emprendimiento
Siaps ofrece soluciones y servicios de inspección visual basados en visión e inteligencia artificial
Leer más
Wake Up Euskadi 31 enero, 2025 Emprendimiento
Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria