BIND 4.0 startups
Emprendimiento
Historias 31 julio, 2020

Kevo Technologies, mejor iniciativa de la 4ª edición de BIND 4.0, presenta ANGARA

Kevo Technologies, es una joven startup de Oiartzun dedicada al desarrollo de interfaces conversacionales inteligentes para la ‘RPA’, Automatización Robótica de Procesos.

Kevo Technologies, es una joven startup de Oiartzun dedicada al desarrollo de interfaces conversacionales inteligentes para la ‘RPA’, Automatización Robótica de Procesos. Seleccionada de entre 577 candidaturas, procedentes de 78 países diferentes, participó en la 4ª edición del BIND 4.0 con la aplicación de su tecnología en Sidenor, líder en la producción de aceros largos especiales y uno de los principales fabricantes mundiales de piezas forjadas,

Creada en 2018, su equipo de 6 personas materializa la capacidad de resolver problemas cotidianos mediante la VOZ, facilitando la eficiencia de diferentes tareas en las empresas que requieren interacción y gestión. Concretamente, su reto en Sidenor consiste en automatizar procesos de poco valor añadido que hasta ahora desarrollaban personas y, así destinarlas a labores más productivas: El proyecto desarrollado por Kevo Technologies es un gestor virtual telefónico capaz de gestionar y automatizar determinadas tareas administrativas gracias a la IA y la tecnologías del del procesamiento del habla y del lenguaje natural.

La empresa guipuzcoana ha recibido con ilusión este reconocimiento de mejor proyecto startup: “Bind 4.0 ha sido para Kevo Technologies una plataforma de visibilidad muy importante. Además, el hecho de que nos hayan seleccionado como mejor proyecto startup de la última edición avala el potencial de nuestras soluciones para la industria avanzada”.


Angara: «Mucho más que un voicebot»

Kevo Technologies acaba de presentar ‘ANGARA’, una plataforma B2B2C en pago por uso para la automatización de la gestión comercial: «Es un gestor comercial virtual, basado en la inteligencia artificial, capaz de realizar y recoger miles de llamadas telefónicas simultáneamente para interactuar con clientes. Puede recoger pedidos comerciales y emitir albaranes y facturas a clientes o departamentos internos como logística o administración. Además, puede recoger datos como encuestas de satisfacción o avisos de SAT, incluso es capaz de elaborar estadísticas de evolución de campañas (políticas, de marketing…)»

Asimismo, Angara ofrece la posibilidad de generar perfiles de personalidad a partir de la conversación con la persona usuaria. Se analiza la conversación y, a partir del tono, se extrae un perfil de personalidad del interlocutor y lo compara con una muestra dinámica representativa de la sociedad. A partir de 3.000 palabras de conversación, el sistema devuelve datos altamente fiables. Angara también es capaz de analizar las emociones a partir de la voz y o de buscar temas recurrentes en las conversaciones entre las personas usuarias y el bot.»

Todo ello es posible gracias a la aplicación de técnicas de deep learning al análisis psicolingüístico: «Gracias a este servicio, las empresas, instituciones o grupos de influencia podrán disponer de una herramienta de gestión de pedidos, generación de encuestas, acciones comerciales, campañas informativas altamente escalable y a un bajo coste.”, comenta Javier Manzano, CEO de Kevo Technologies.

kevo technologies


Se buscan los mejores proyectos tecnológicos entre startups de todo el mundo

Hasta el 11 de septiembre se encuentra abierta la posibilidad de presentar nuevas candidaturas para la V edición de la aceleradora Bind 4.0: Se buscan los mejores proyectos que cuenten con productos y servicios con aplicación a los sectores industria, energía, salud y alimentación basados en nuevas tecnologías. Se requiere también que la solución tecnológica se encuentre ya en el mercado o en su última fase de desarrollo y tenga capacidad de aportar valor a las empresas partner que participan en el programa.

En esta edición, las empresas tractoras seguirán priorizando y contratando startups con tecnologías innovadoras que les permitan avanzar en su digitalización y también abordar los retos de la nueva normalidad. Como no podía ser de otra forma, BIND 4.0 tendrá este año muy en cuenta la coyuntura actual provocada por la crisis del coronavirus. Así, se ha generado cierta expectación en torno a aquellas soluciones tecnológicas que planteen proyectos para afrontar las necesidades surgidas en los nuevos entornos de trabajo, por ejemplo, aplicaciones para la detección y solución de incidencias en maquinaria en remoto, planificación y organización de equipos en teletrabajo, soluciones para gestionar la provisión ininterrumpida de la cadena de suministro de plantas y fábricas ante situaciones de crisis, asegurar el trabajo, la comunicación y acceso a la información en remoto o la prevención y detección precoz de casos de COVID 19 en las organizaciones,..

+info: www.bind40.com

bind 4.0 logos

Noticias relacionadas

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
31/03/2025 Emprendimiento

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras

La pyme donostiarra,  que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
25/03/2025 Emprendimiento

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”

La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
04/03/2025 Up Euskadi

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”

Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”
06/02/2025 Emprendimiento

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”

La Fundación Novia Salcedo lleva cerca de 45 años facilitando la transición del entorno académico al mundo laboral mediante programas de formación práctica no laboral.

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”
05/02/2025 Emprendimiento

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”

Izaskun Oribe es cofundadora de la startup especializada en soluciones para una agricultura más sostenible

glo910: Ixone Elosegui y Miren García-Chazarra, salud y tecnología aplicadas a mejorar el cuerpo
13/11/2024 Emprendimiento

glo910: Ixone Elosegui y Miren García-Chazarra, salud y tecnología aplicadas a mejorar el cuerpo

"glo, tal y como se ve en el logo, se puede leer también como 910, porque 9 de cada 10 mujeres tiene celulitis; de ahí la idea del nombre de la marca y de nuestro primer dispositivo, Glo910"

UrBerri te ofrece todo lo que necesita la web de tu negocio para triunfar en Internet
16/10/2024 Emprendimiento

UrBerri te ofrece todo lo que necesita la web de tu negocio para triunfar en Internet

La compañía gasteiztarra proporciona servicios de diseño, reparación y mantenimiento, así como de posicionamiento orgánico (SEO)

En su X aniversario, Runnea es reconocida en el ‘Awin Power 100’
11/09/2024 Emprendimiento

En su X aniversario, Runnea es reconocida en el ‘Awin Power 100’

Conversación con Jorge García Betanzos, CEO de la compañía, compartiendo sus reflexiones sobre esta década de crecimiento y aprendizaje en el sector del 'Marketing de Afiliación'.

Vrainhax: “Tratamos a pacientes con dolor persistente para mejorar su calidad de vida mediante la realidad virtual”
25/06/2024 Emprendimiento

Vrainhax: “Tratamos a pacientes con dolor persistente para mejorar su calidad de vida mediante la realidad virtual”

La startup vizcaína trabaja con clínicas de fisioterapia y centros de neurorrehabilitación desarrollando aplicaciones para diversas patologías.

Paturpat: “Elaboramos un producto natural que permite reducir tiempo y costes de elaboración de recetas con patata”
17/06/2024 Emprendimiento

Paturpat: “Elaboramos un producto natural que permite reducir tiempo y costes de elaboración de recetas con patata”

La empresa alavesa está inmersa en la instalación de una tercera línea de fabricación que le permitirá afrontar las demandas futuras de producto, y participa en un proyecto europeo de economía circular.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.