Koop SF 34, el vivero intercultural para las micro-empresas sociales en el bilbaíno barrio de San Francisco
Apuestan por la integración de verdad y con el ejemplo. Su objetivo es sacar de la marginalidad a emprendedores del barrio de San Francisco y demostrar que las personas inmigrantes también pueden aportar sus ideas innovadoras a la sociedad en la que viven.
Georges Belinga es el impulsor de la incubadora y coworking Koop SF 34 que ofrece a los emprendedores del barrio que carecen de recursos económicos, un espacio tecnificado para que puedan desarrollar su idea de negocio.
El proyecto nació en 2015, cuando Georges Belinga, natural de Barakaldo, hijo de padre camerunés y madre bilbaína, puso en marcha el local de 400 metros cuadrados, cedido por una Ikastola de la zona. En un principio, este proyecto fue concebido como una cooperativa, pero con el tiempo se convirtió en una asociación sin ánimo de lucro. Hoy en día es un hervidero continuo de ideas que ha derivado en 23 proyectos de muy diverso formato.
Koop SF 34 es un espacio concebido para contribuir en la integración en un barrio que aglutina la mayor proporción de personas migrantes de toda Euskadi. Su vocación es combatir la estigmatización de este colectivo y la elevada tasa de desempleo que sufren estas personas. Y para ello apuesta, de forma decidida, por ofrecer un espacio multicultural de emprendizaje, potenciando sus “debilidades intrínsecas al tiempo que se trata de paliar sus debilidades mediante formaciones”, según recoge su web.
Este espacio coworking a la africana, como recoge su página web, es un vivero de micro-empresas sociales que en sus instalaciones dispone de un espacio audiovisual, otro dedicado a la costura y moda, una sala polivalente, así como otro espacio más de trabajo y mediateca. En resumen, frente al clásico modelo de coworking con ordenadores, mesas y conexión a internet, Koop SF 34 ofrece espacios tecnificados o habilitados con herramientas y tecnología pensadas para desarrollar sus proyectos.
Uno de sus atractivos reside en los más de veinte proyectos que acoge esta incubadora. Así se pueden encontrar desde talleres de confección de prendas y colecciones de moda, pasando por una empresa especializada en producción y realización de contenido audiovisual, a clases de baile deportivo u otro que fusiona el fitness y el boxeo mediante la música. En suma, todo un crisol de ideas y de personas de diferentes culturas pero con muchas ganas de aportar su creatividad a un barrio que demanda proyectos como el de este incansable emprendedor.
Precisamente, Belinga su alma mater, es fiel reflejo de esta inquietud por innovar. Licenciado en Empresariales y con un master de Nuevas Tecnologías de la Información en su haber, trabajó durante una década para grandes empresas en Francia, Inglaterra, India y Alemania. Este emprendedor apuesta por el potencial de la emigración desde el impulso de sus propias capacidades. Belinga recibió en 2018 el Premio Internacional Fundación Novia Salcedo por su trayectoria profesional, compromiso y liderazgo ético, así como por su acercamiento a la inmigración de manera positiva.
+info sobre Koop SF 34 aquí
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos
Entre lo juegos más populares de la startup, destaca Pasapalabra, basado en el popular programa televisivo