La empresa guipuzcoana CIMICO recibe el Premio Retina por su innovadora tecnología para el tratamiento biológico de aguas residuales
El proyecto AMAS® MABR IFAS de la empresa guipuzcoana CIMICO, dirigido al desarrollo de una tecnología pionera que permite maximizar la eliminación de cargas contaminantes en aguas residuales minimizando el consumo energético, ha sido galardonada con el Premio Retina ECO 2024 en la categoría de Consumo Eficiente. CIMICO está ubicada en el Parque empresarial de Zuatzu, integrado en el industrialdea Beterri-Kostako Industrialdea de Sprilur.
Este premio reconoce. La tecnología biológica utilizada permite que las bacterias crezcan en forma de biopelícula sobre membranas que se airean desde su interior, logrando reducir el consumo energético entre un 60% y un 80% en comparación con otras soluciones de tratamiento biológico del mercado, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad y eficiencia de las plantas de tratamiento.
Con este reconocimiento, CIMICO reafirma su posición como un referente en la innovación tecnológica y la sostenibilidad, comprometida en desarrollar soluciones que transformen el tratamiento de aguas residuales, promoviendo un uso eficiente de los recursos y reduciendo el impacto ambiental.
Sobre CIMICO
CIMICO, fundada en 2021, es una empresa de base tecnológica con sede en Donostia-San Sebastián, con capacidad para llevar proyectos a nivel global. Especializada en el desarrollo de tecnologías innovadoras para el tratamiento biológico de aguas residuales, CIMICO combina la investigación avanzada con la experiencia de su equipo multidisciplinar para ofrecer soluciones que maximicen la eficiencia y minimicen el consumo energético. La compañía se posiciona como un referente en el sector, con una clara vocación por la sostenibilidad y el impacto positivo en el medio ambiente.
La entrega de premios, organizada por PRISA Media en colaboración con Capgemini, tuvo lugar en el Museo Reina Sofía de Madrid, y contó con la presencia de Su Majestad la Reina Letizia. El reconocimiento fue recogido por Inés Larrea, CEO de CIMICO.
En la IV edición de los Premios Retina ECO, también fueron galardonadas otras empresas líderes como Mapfre, Nortegas, ABB y Sepiia, por sus proyectos en sostenibilidad y cambio climático, destacando el papel de la tecnología como herramienta clave para enfrentar los desafíos ambientales actuales.
Noticias relacionadas

Premios EmprendeXXI: Inspectrail, la start-up con mayor potencial de Euskadi
La startup donostiarra ha creado una solución integral pionera para el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria

Agua Embrujada revoluciona el sector de las infusiones con alternativas de alta gama sostenibles
La empresa alavesa apuesta por ingredientes naturales y procesos sostenibles para ofrecer tés e infusiones de alta calidad.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Bilbao acoge su primer Female Founders Day para impulsar el talento y emprendimiento femenino
El evento de Bilbao reunirá a expertas en inversión, tecnología y emprendimiento, con charlas magistrales, debates y un concurso de pitches para emprendedoras.

Deducción fiscal del 30% para empresas vascas que inviertan en tecnologías sostenibles
El Listado Vasco de Tecnologías Limpias es una herramienta diseñada para incentivar a las empresas vascas a incorporar tecnologías que optimicen sus procesos productivos y minimicen su impacto ambiental. Gracias a este programa, las empresas vascas pueden acceder a una deducción fiscal del 30% en sus inversiones en tecnologías sostenibles....