La Inversión, palanca para el Emprendimiento con Impacto Positivo
MTA – Mondragon Team Academy, en su afán por poner el foco en escalar proyectos de impacto, ha estado presente en múltiples formas, siempre en equipo, a bordo de B-Venture, evento celebrado en el Palacio Euskalduna: talleres, stands, ponencias, mesas redondas y pitches de proyectos han sido protagonistas en un espacio de encuentro donde han cohabitado personas emprendedoras, en relación con la inversión e instituciones.
Proyectos surgidos en MTA, han tenido oportunidad de contar con un lugar para dar visibilidad a sus propuestas. Dos de ellos, Trak y Lup han presentado sus iniciativas en el escenario principal. Diateknia, Euskape, Gaman, MyWay Heels y Kuvu a través de un stand.
Por otro lado, parte del equipo de team coaches del laboratorio de MTA-Bilbao lideraron un taller con participación de startups, consultoras y jóvenes emprendedoras en relación a la escalabilidad: cómo pasar de idea a un negocio de impacto. En esta formación se profundizó el concepto de las 4P: People, Purpose, Planet y Profit (como herramienta para conseguir las otras 3 Ps). Esta teoría, también aplicada en nuestro proceso de aprendizaje y metodología propia, Falkon Model, nos está ayudando a transitar de proyectos de emprendimiento a proyectos de emprendimiento con impacto. Entre todas las personas participantes se ha buscado tomar consciencia de que la sostenibilidad de los proyectos va más allá de la mera sostenibilidad económica, transformando la actual visión de sostenibilidad hacia una mirada de regeneración.
Además, LEINNers también han participado en el equipo organizador diseñando y trabajando en todo el proceso del evento y apoyando la experiencia de las personas participantes, donde se encontraban más de 50 LEINNers.
Entre todo lo aprendido, en MTA destacan que «queremos ir del concepto Startup, al ContinueUp, donde el empezar es clave, pero todavía más, continuar de manera sostenible teniendo en consideración el impacto social, medioambiental y económico…»
Noticias relacionadas

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.