La plataforma de reventa REBEL TICKETS, ya disponible en tu móvil
La juventud de Bilbao y alrededores ha oído hablar sobre la popular cuenta de instagram @reventabilbao dedicada al intercambio de entradas de ocio nocturno. Tras un intenso proceso de desarrollo, trabajo y un cambio de nombre, REBEL TICKETS celebra el lanzamiento de su aplicación móvil para todos los amantes de la fiesta. Ahora podrás comprar y vender tus entradas de manera más sencilla, cómoda y accesible.
REBEL TICKETS es un marketplace (y ahora app) de intercambio de entradas de ocio nocturno, centrado principalmente en discotecas, donde los usuarios pueden comprar y/o vender tickets de forma rápida y segura.
Lo que comenzó como una simple actividad de compartir historias de usuarios que vendían entradas en Instagram conectando compradores y vendedores, ha evolucionado a un completo marketplace de reventa de entradas de ocio nocturno donde la comunidad disfrutará de una experiencia totalmente satisfactoria.
REBEL TICKETS es una startup vizcaína que cuenta con un equipo jóven compuesto por Asier Bengoa, Nerea Astorkiza, Nerea Zarragoitia, Jon García y Anartz San Juan acompañados por Unai Carmona (junto al grupo Coben) y otros profesionales que hacen un total de 9 personas dedicadas full-time al desarrollo de está innovadora propuesta creada por y para la generación Z.
¿Para qué sirve la aplicación REBEL TICKETS?
La aplicación ha sido diseñada pensando principalmente en la comodidad de los usuarios. Notificaciones, tecnología para transacciones seguras, chat para comunicarse con el comprador/vendedor… son algunas de las características destacadas con las que contamos actualmente en la plataforma. Además de esto, gracias a la app pronto tendremos mayor accesibilidad y rapidez, notificaciones, opción de guardar entradas en tu wallet… en general, una experiencia más cómoda y mejor para las personas usuarias.
Aunque la reventa sea un asunto polémico, es una realidad que siempre va a existir y el equipo de REBEL TICKETS cree firmemente que hay que hacerlo bien, poniendo fin a las preocupaciones y al fraude, garantizando una experiencia transparente, confiable y segura.
Noticias relacionadas

Premios EmprendeXXI: Inspectrail, la start-up con mayor potencial de Euskadi
La startup donostiarra ha creado una solución integral pionera para el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Bilbao acoge su primer Female Founders Day para impulsar el talento y emprendimiento femenino
El evento de Bilbao reunirá a expertas en inversión, tecnología y emprendimiento, con charlas magistrales, debates y un concurso de pitches para emprendedoras.

Fisify tiene como objetivo diseñar la nueva era de la fisioterapia
La misión de esta startup bilbaína es que su servicio digital híbrido, continuo y accesible para todos los públicos sea el futuro de la fisioterapia.

AcroBioPLAST innova mejorando la aplicación de los bioplásticos para convertirlos en dispositivos biomédicos
El proyecto pretende desarrollar materiales biodegradables y reciclables para hacer frente a las limitaciones de los bioplásticos