La plataforma Seenapse ayuda a la inspiración profesional de la creatividad
Seenapse es una aplicación en línea que emplea la sinergia entre inteligencia artificial y ‘pensamiento lateral’ (una habilidad que permite buscar soluciones novedosas a problemas de una manera creativa), con el objetivo de mejorar la creatividad de los profesionales.
“Seenapse proporciona ideas interesantes y sorprendentes que apuntan a muchas direcciones creativas diferentes, inspiradas por el pensamiento humano y el producido por la inteligencia artificial”, explican desde la firma.
La aplicación proporciona docenas de sugerencias para que el usuario pueda analizarlas y determinar cuál parece ser la solución más apropiada. De este modo, si en el caso de programas basados en IA, como ChatGPT, se pueden utilizar para obtener consejos genéricos, la naturaleza de Seenapse, orientada a los negocios, permite a los profesionales obtener ideas concretas y personalizadas en función de sus necesidades y público objetivo.
“Seenapse es un motor de búsquedas para diversas industrias creativas, como el arte y la publicidad, donde la generación de ideas debe ser constante, estos sectores ahora pueden beneficiarse de miles de conexiones alrededor del mundo”, detallan.
Otra de las ventajas que ofrece Seenapse es que posibilita a sus usuarios compartir ideas creativas y mantenerse conectados e informados. La plataforma permite también seleccionar diferentes opciones de facturación de acuerdo con el número de usuarios que requieren acceso, así como planes mensuales personalizados en caso de que el volumen de usuarios probablemente aumente en el futuro.
En concreto, Seenapse ofrece la posibilidad de registrarse con un plan personal que incluye 250 solicitudes por mes y 40 integraciones en idiomas. Por su parte, el plan de equipos pequeños (dirigida a agencias y consultorías) posibilita la participación de diez usuarios y una ilimitada integración de idiomas. El catálogo se completa con el paquete para equipos grandes (dirigido a compañías de gran tamaño) que ofrece una solicitud ilimitada tanto de usuarios como de idiomas.
Noticias relacionadas

Premios EmprendeXXI: Inspectrail, la start-up con mayor potencial de Euskadi
La startup donostiarra ha creado una solución integral pionera para el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Bilbao acoge su primer Female Founders Day para impulsar el talento y emprendimiento femenino
El evento de Bilbao reunirá a expertas en inversión, tecnología y emprendimiento, con charlas magistrales, debates y un concurso de pitches para emprendedoras.

Fisify tiene como objetivo diseñar la nueva era de la fisioterapia
La misión de esta startup bilbaína es que su servicio digital híbrido, continuo y accesible para todos los públicos sea el futuro de la fisioterapia.

AcroBioPLAST innova mejorando la aplicación de los bioplásticos para convertirlos en dispositivos biomédicos
El proyecto pretende desarrollar materiales biodegradables y reciclables para hacer frente a las limitaciones de los bioplásticos