BIC Gipuzkoa nuevas instalaciones
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 5 abril, 2022

Inauguradas las nuevas instalaciones de BIC Gipuzkoa

Con ellas, la entidad podrá reforzar sus servicios de apoyo a la actividad emprendedora

La labor de BIC Gipuzkoa registra un crecimiento continuado en estos últimos años. A pesar de la pandemia, la creación de startups y los nuevos proyectos apoyados refuerzan la estrategia emprendedora del territorio.

Así, las nuevas instalaciones representan un paso adelante en el objetivo de acompañar a un mayor número de proyectos empresariales. Aquí ya se ubican una bioincubadora para proyectos de biotecnología y salud, espacios para empresas de nueva creación y un entorno especializado para impulsar nuevos retos y proyectos.

Representantes de todos los ámbitos relacionados con la actividad emprendedora participaron en la presentación de las nuevas instalaciones de BIC Gipuzkoa, ubicadas en el Parque Científico y tecnológico de Donostia – San Sebastián. Son 6.000 metros cuadrados de infraestructura especializada para empresas en fase de lanzamiento, que reúnen hoy a más de 35 empresas y 300 profesionales; trabajan en sectores estratégicos para el futuro de la actividad económica y empresarial del territorio: Manufactura Avanzada, Industria 4.0, Biotecnología, Salud y Energía.

El acto contó con la presencia del diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digial del Gobierno Vasco, Estibaliz Hernaez. En su intervención, Olano señaló que “en Gipuzkoa y Euskadi contamos con un ecosistema de apoyo a las personas emprendedoras muy potente, basado en la colaboración interinstitucional y público-privada. Estas instalaciones son una buena muestra de ello, y del impulso emprendedor del territorio, que es fundamental para tener un tejido empresarial avanzado y diversificado. Gipuzkoa viene trabajando intensamente para construir la economía del futuro, partiendo de la especialización inteligente. Contamos con nuevas empresas muy bien posicionadas en los sectores de mayor potencial, y nuestro objetivo es reforzar ese dinamismo que es fundamental en términos de empleo de calidad, competitividad y bienestar”.

Por su parte, Estibaliz Hernaez quiso poner el foco en las personas y ha apuntado que “ha llegado el momento de visibilizar y legitimar el valor que tiene la persona emprendedora innovando, creando empleo e incluso en muchos casos, siendo líder de cambios sociales y disruptivos. Porque generar, atraer, capacitar y apoyar a una «cantera local de talento», donde se desarrolle la próxima generación de talento emprendedor-promotor que lidere los nuevos proyectos de la próxima década, es uno de los grandes desafíos a 2030 del emprendimiento vasco.”

La presidenta de BIC Gipuzkoa, Leyre Madariaga, subrayó “el papel determinante que ha jugado BIC Gipuzkoa en sus casi 30 años de actividad, pero siempre desde la perspectiva de la colaboración con otros agentes del ecosistema emprendedor”.

El pasado año, según ha explicado Madariaga, “ha marcado un récord en el levantamiento de capital para el desarrollo de diversos proyectos empresariales de base tecnológica e innovadora”. En 2021 BIC Gipuzkoa apoyó 80 proyectos de emprendimiento y la creación de 49 nuevas empresas.

Los programas de ayudas Ekintzaile/Txekintek y Barnekintzaile, creados por Gobierno Vasco y Diputación Foral de Gipuzkoa, “se han consolidado como el instrumento de financiación con mayor impacto en las primeras etapas de desarrollo de los proyectos”, ha destacado la presidenta de BIC Gipuzkoa. En los últimos cinco años estos programas han destinado once millones y medio de euros a apoyar 330 nuevas iniciativas. 228 de ellas están operando en el mercado actualmente y en torno a 50 se encuentran en fase de configuración.

El evento contó también con la intervención de Xavier Ferrás, profesor titular del Departamento de Operaciones, Innovación y Data Sciences de ESADE, para quien “las reglas del juego de la globalización han cambiado tras la pandemia”. En su opinión, “estamos pasando de una globalización basada en externalizar costes a una globalización basada en innovación y tecnología, donde la masa crítica importa. La innovación es un fenómeno de proximidad. Si tienes concentración de agentes de proximidad, en una ciudad o región, lo importante es que interactúen”, y en ese sentido, ha querido resaltar la importancia de cómo se están haciendo las cosas en Euskadi.

La voz de las personas emprendedoras la han puesto Josema Odriozola (Wavegarden), Maider Zabala (Onena Medicines) y Sandra Montes (Scrapad). En una conversación con Marisa Arriola, directora gerente de BIC Gipuzkoa, reconocieron la importancia del apoyo y el asesoramiento recibido a la hora de encaminar sus proyectos.

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.