Lixoné, jabones cosméticos elaborados con aceites 100% naturales y ecológicos
Con una trayectoria de más de dos décadas, la empresa Lixoné, dedicada a fabricación y comercialización de productos naturales de cosmética e higiene personal, está plenamente comprometida con aportar servicio a personas sensibilizadas con la naturaleza y medioambiente. Fruto de este compromiso y dedicación, esta firma de Gipuzkoa elabora jabones solidos cosméticos, tanto para laboratorios farmacéuticos como para a clientes de gran distribución estatal:
“Los jabones presentes actualmente en el mercado están elaborados utilizando métodos industriales a base de ingredientes sintéticos, sin embargo, nuestros productos están elaborados artesanalmente con métodos tradicionales que conservan las propiedades originales de los aceites y extractos vegetales de origen natural que los componen”, explica Iker Beloki, director gerente.
Tras la pandemia, los responsables de Lixoné percibieron que el uso de la pastilla de jabón fue generalizándose entre los ciudadanos debido a que “es un producto que dura mucho más tiempo” que los geles de ducha o los champús y es “menos contaminante al generar menos residuos”. Esta circunstancia les llevó a apostar por la fabricación de jabones cosméticos artesanales frente a los productos de higiene convencionales. “El problema de estos jabones es que se elaboran utilizando métodos industriales dando lugar a jabones con pocas propiedades para la piel y son menos espumosos”, argumenta Beloki.
La amplia gama de productos de higiene personal que comercializa Lixoné, incluye “geles de ducha de aceite de oliva, aloe vera y glicerina, así como champús con extractos vegetales y cremas faciales a partir de aloe vera y agua de rosas”. La oferta se completa con jabones naturales y una extensa línea de productos elaborados a partir de aceite de oliva virgen extra ecológica como principal ingrediente. “Cuidamos al máximo la elección de las materias primas a utilizar durante el proceso de fabricación y apostamos por unos productos de alta calidad compatibles con las pieles más delicadas”.
Uno de los principales valores diferenciales de la marca, es su compromiso firme con el respeto al medioambiente. “Evitamos el gasto excesivo de recursos y utilizamos materiales reciclables”, detallan desde la empresa al tiempo que aseguran que no testan ninguno de sus productos en animales. En estos momentos Lixoné está inmersa en internacionalizar su presencia.
Visita Lixoné: cosmeticalixone.com
Noticias relacionadas

Biotz: «El acuerdo con Roca Salvatella une toda la cadena de valor de la innovación tecnológica»
La empresa guipuzcoana cierra una alianza con la catalana para potenciar su talento digital y ampliar su presencia en nuevos mercados internacionales.

Elena Urbizu: «Nuestro objetivo es fortalecer los fondos propios de Luzaro para continuar financiando el desarrollo empresarial en Euskadi»
El organismo financiero de crédito que opera en Euskadi ha firmado un nuevo acuerdo con el BEI y ha renovado su alianza con el Gobierno Vasco y las entidades financieras.

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
La pyme donostiarra, que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

GuLink: Conectando culturas y potenciando negocios en la era global
En GuLink trabajan con empresas que buscan expandirse globalmente de manera estratégica y sostenible.

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

Eduardo Lasa: «El sector de la movilidad y la logística en Euskadi está fuerte y preparado para los nuevos desafíos»
El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi agrupa a 122 empresas y agentes del sector de la movilidad de personas, logística de mercancías e industrias relacionadas con tecnologías de transporte inteligente (ITS) con una facturación anual de 12.500 millones de euros.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Asier San Millán (Siderex): «La descarbonización y la reducción de emisiones son objetivos ineludibles para seguir siendo competitivos»
La Asociación Clúster de Siderurgia de Euskadi agrupa a empresas de toda la cadena de valor de la siderurgia y trabaja en áreas clave como la internacionalización, el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y la formación de talento.

Ezarri Mosaicos: “El día a día de una empresa es competir, investigar y dar respuesta a los clientes»
Los diseños de vidrio de la empresa guipuzcoana están presentes en más de 100 países y sus transacciones internacionales suponen el 70% de su cifra de negocio

Aratubo: “La IA está desempeñando un papel crucial en la mejora de nuestra eficiencia y capacidad para innovar”
La empresa, cuya historia ha estado marcada por un rápido y sostenido crecimiento, es socia del BAIC desde 2022 y participa en varios programas promovidos por el Grupo SPRI. Según su gerente, Aitor López de Letona, “el concepto de smart factory es una de las prioridades a medio plazo”.