OBSERVATORIO VASCO EMPRENDIMIENTO
Publicaciones 6 junio, 2022

Más Mujeres al frente del empresariado en Euskadi

El importante avance en emprendimiento femenino, destaca su papel dinamizador socioeconómico

A pesar de que aún queda camino por recorrer en alcanzar la igualdad total entre hombres y mujeres en el liderazgo empresarial, los últimos datos publicados por el Observatorio Vasco de Emprendimiento (EEB-OVE) reflejan que las diferencias de género son cada vez menores en el sector del emprendimiento en la Comunidad Autónoma Vasca.

El informe elaborado con la metodología GEM (Global Entrepreneurship Monitor) refleja que durante el periodo 2020-2021 en la Comunidad Autónoma Vasca hay un 52,4% de empresarios frente a un 47,6% de mujeres. Una evolución que ha tenido prolongación en otras tres comunidades más como es el caso de Galicia, Asturias y Navarra. Entre las razones principales que lo explican está la sucesión -hijas que cogen las riendas de la empresa-, un fenómeno que ha ocurrido en muchas empresas.

El estudio, que está teniendo diferentes presentaciones en Euskadi, revela que en materia de emprendimiento está “cada vez más cerca de la igualdad” en nuestro territorio. Como muestra un botón: Así, mientras en el año 2004 el indicador de la actividad emprendedora total de la Comunidad Autónoma Vasca reflejaba una amplia diferencia de 5 puntos entre hombres y mujeres, ya en el año 2020-2021 se ha reducido a medio punto, una cantidad diez veces menos que hace 17 años, según expone el citado informe.

En lo que respecta al perfil de las mujeres que lideran empresas, este se muestra con una edad media de 51 años, estudios superiores o de postgrado y un nivel de renta que su ubica en el tercio superior. Por su parte, una clara mayoría de las mujeres profesionales que optan por ser emprendedora (un 68,1%) lo hacen para ganarse la vida. “El logro de ese reconocimiento supone alcanzar un reto inexcusable: visibilizar mujeres referentes que sirvan de ejemplo. No existe otro camino para favorecer la evolución de la equidad social e ideológica que impulse con más fuerza el emprendimiento femenino en el ecosistema emprendedor de Euskadi”, remarca María Saiz, presidenta de Euskal Ekintzailetza Behatokia- Observatorio Vasco del Emprendimiento.

Precisamente, el Observatorio EEB-OVE es un instrumento de medición y de interpretación de datos sobre el concepto de emprender en la Comunidad Autónoma Vasca y aspira además a ser la referencia para encontrar temas de interés para las personas emprendedoras y para el público en general para informarse sobre este ámbito, tanto desde el punto de vista de quienes diseñan las políticas públicas como desde el interés social.

Esta entidad cuenta con el apoyo del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco y las Diputaciones de Bizkaia, Araba y Gipuzkoa. Entre sus principales objetivos destacan el estudiar y responder a cuestiones como «la calidad del tejido empresarial, cómo y dónde crece y por qué no surgen más empresas, aspectos claves para garantizar el Estado de Bienestar.»

A estas funciones se unen «visibilizar fundamentalmente a las mujeres, la sostenibilidad emprendedora, los casos de éxito y las start-up»; aspectos muy importantes para contribuir a que la sociedad y sus agentes sociales atiendan a la importancia del fenómeno emprendedor y creación de empresas en Euskadi.

Más información sobre Euskal Ekintzailetza Behatokia- Observatorio Vasco del Emprendimiento en este enlace.

Noticias relacionadas

El ecosistema emprendedor vasco impulsa la economía regional con más de 7.100 empleos y una facturación de 828 millones de euros
19/06/2024 Emprendimiento

El ecosistema emprendedor vasco impulsa la economía regional con más de 7.100 empleos y una facturación de 828 millones de euros

Este crecimiento es el resultado de un esfuerzo sostenido en la creación de startups y scaleups desde 2020, con sectores clave como eHealth, biotech, energía, industria 4.0 y ciberseguridad liderando la vanguardia.

Intraemprendimiento en Euskadi: Guía para Empresas Emprendedoras 2022
04/04/2024 Emprendimiento

Intraemprendimiento en Euskadi: Guía para Empresas Emprendedoras 2022

El objetivo de esta Guía es fomentar el desarrollo de nuevos negocios a partir de las capacidades de las empresas vascas, a las que se ofrece un apoyo específico para ayudar a desarrollar proyectos de alto potencial de crecimiento y creación de empleo a medio y largo plazo.

Nagusi Intelligence Center lanza la III edición de su ‘Guía de Startups y Empresas’, con 63 entidades del sector
12/02/2024 Emprendimiento

Nagusi Intelligence Center lanza la III edición de su ‘Guía de Startups y Empresas’, con 63 entidades del sector

El documento clasifica las organizaciones en cinco apartados: Ciudadanía Activa, Salud y Bienestar, Asistencia Sanitaria, Cuidados de Larga Duración o Financiación y Asesoramiento en la Cadena de Valor.

El Consejo Asesor Vasco del Emprendimiento ratifica la fortaleza de Euskadi, que supera las mil empresas emergentes con más de 130 inversores activos
19/12/2023 Emprendimiento

El Consejo Asesor Vasco del Emprendimiento ratifica la fortaleza de Euskadi, que supera las mil empresas emergentes con más de 130 inversores activos

La valoración estimada del conjunto de las start-up vascas supera los 1.500 M€. Hay un notable crecimiento en el número de fondos activos, con más de 130 inversores público-privados

Euskadi se consolida como un ecosistema emprendedor de referencia con importantes retos de impulso de cultura emprendedora
04/10/2023 Emprendimiento

Euskadi se consolida como un ecosistema emprendedor de referencia con importantes retos de impulso de cultura emprendedora

El ecosistema emprendedor vasco lidera un año más el ranking estatal, con una valoración que supera la media UE y similar a la de EEUU

Informe sobre el estado de situación del Ecosistema vasco de emprendimiento
02/09/2023 Emprendimiento

Informe sobre el estado de situación del Ecosistema vasco de emprendimiento

Euskadi supera las 1.000 empresas tecnológicas emergentes, que en su conjunto emplean a más de 8.000 personas y alcanzan una valoración estimada que supera los 1.500 millones de euros. Un ecosistema muy ligado a su tejido productivo, donde 7 de cada 10 startups desarrollan soluciones dirigidas a los sectores estratégicos...

Euskadi refuerza su posicionamiento como Hub de Emprendimiento Tecnológico con más de 1.000 startups y 100 millones de euros de inversión en 2022
07/06/2023 Emprendimiento

Euskadi refuerza su posicionamiento como Hub de Emprendimiento Tecnológico con más de 1.000 startups y 100 millones de euros de inversión en 2022

Gobierno Vasco y SPRI en colaboración con la red de BICs de Euskadi, desarrollan el primer informe sobre el estado de situación del Ecosistema vasco de emprendimiento. El informe está desarrollado sobre la información recogida en Up!Euskadi, la plataforma interactiva construida con la tecnología de Dealroom para visibilizar a las...

Silver Economy: Guía de startups y empresas de la Economía Plateada en Bizkaia
30/08/2022 Emprendimiento

Silver Economy: Guía de startups y empresas de la Economía Plateada en Bizkaia

Ciudadanía Activa, Salud y Bienestar, Asistencia Sanitaria, Cuidados de Larga Duración o Financiación y Asesoramiento en la Cadena de Valor.

Un ecosistema de emprendimiento para transformar y crecer
16/04/2022 Emprendimiento

Un ecosistema de emprendimiento para transformar y crecer

Las instituciones vascas creemos firmemente en la actividad emprendedora como una palanca fundamental para la necesaria transformación de nuestra economía.

Azpitek, nuevo programa del Gobierno Vasco para actualizar el equipamiento científico-técnico de las empresas vascas
24/02/2021 Emprendimiento

Azpitek, nuevo programa del Gobierno Vasco para actualizar el equipamiento científico-técnico de las empresas vascas

Más de mil empresas han seguido en directo esta mañana la información sobre los programas de ayudas a la I+D, que suponen el 40% del total de ayudas a PYMES este año Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha destacado durante la apertura que “este plan...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.