Mutur Beltz: Sembrando Innovación y Cultura con Lana de Karrantza
En el corazón del Valle de Karrantza, Bizkaia, Mutur Beltz se ha consolidado como un referente en la preservación de la oveja carranzana y el arte del pastoreo. Este proyecto ha logrado revitalizar la producción local de lana, a la vez que ha llevado la riqueza cultural del valle a la escena del arte contemporáneo internacional.
Tras diez años de trabajo, Mutur Beltz continúa sorprendiendo con iniciativas que van más allá de lo esperado. Uno de sus últimos proyectos es el lanzamiento de los BLUCHER MUTUR ZAPATAK, «zapatos únicos disponibles exclusivamente en su tienda online«: www.muturbeltz.com
Con cada par, se apoya la ganadería local y se contribuye a la sostenibilidad ambiental y económica de la comunidad.
Preserva, Crear, Participar
La marca comercial Mutur Beltz es el resultado de un proyecto de dinamización local llevado a cabo en el Valle de Karrantza. Dar sentido a producciones, con respeto hacia las personas, los animales y hacia la madre tierra… “Mantener vivos los saberes ancestrales y adaptarlos a nuestra contemporaneidad. El arte y el diseño nos permiten explorar el potencial de la lana”, mediante técnicas y conocimientos artesanos.
Con esta perspectiva futura desde Mutur Beltz “manifestamos que comprar productos hechos con esta lana contribuye a mantener la ganadería del Valle de Karrantza, ayuda a salvar la especie de la extinción, protege el paisaje y potencia el comercio local, creando economía circular, ya que pagamos un precio alto a los pastores por su lana…”
Descubre más sobre este innovador proyecto y su impacto cultural:
Mutur Beltz: Historia y Futuro
Noticias relacionadas

Premios EmprendeXXI: Inspectrail, la start-up con mayor potencial de Euskadi
La startup donostiarra ha creado una solución integral pionera para el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria

Agua Embrujada revoluciona el sector de las infusiones con alternativas de alta gama sostenibles
La empresa alavesa apuesta por ingredientes naturales y procesos sostenibles para ofrecer tés e infusiones de alta calidad.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Bilbao acoge su primer Female Founders Day para impulsar el talento y emprendimiento femenino
El evento de Bilbao reunirá a expertas en inversión, tecnología y emprendimiento, con charlas magistrales, debates y un concurso de pitches para emprendedoras.

Deducción fiscal del 30% para empresas vascas que inviertan en tecnologías sostenibles
El Listado Vasco de Tecnologías Limpias es una herramienta diseñada para incentivar a las empresas vascas a incorporar tecnologías que optimicen sus procesos productivos y minimicen su impacto ambiental. Gracias a este programa, las empresas vascas pueden acceder a una deducción fiscal del 30% en sus inversiones en tecnologías sostenibles....