Neotec invierte 250.000€ en la startup ‘beseif’ para que consolide su proyecto
‘Beseif‘ es un sistema de pago y envío especializado en compraventas entre particulares, generalmente artículos de segunda mano.
La plataforma de pagos y envíos entre particulares, Beseif, ha recibido 250.000 euros a fondo perdido del programa Neotec del CDTI, que tiene como objetivo la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales de empresas innovadoras que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología.
Beseif destinará la inversión a la investigación sobre generación dinámica de Smart Contracts para la creación de sistemas de pago sobre tecnología Blockchain.
“Actualmente sólo tenemos un producto en el mercado dirigido al nicho de los Marketplaces P2P de producto físico (beseif.com), pero con este respaldo económico vamos a desarrollar nuestro propio core bancario basado en tecnología Blockchain que nos permitirá ampliar el catálogo de soluciones y ofrecer sistemas de pago personalizado a todo el ecosistema de transacciones non-cash: ecommerce, Marketplace, Fintech, Crowdfunding, Proptech, Insurtech, Regtech, etc.”, explican Alberto Aznar y Silvia Romero, cofundadores de Beseif.
Con su solución actual, la misión de Beseif es hacer que tanto el comprador como el vendedor se sientan seguros. Para ello el sistema protege el dinero de la operación en un depósito seguro hasta que el comprador verifica lo recibido y también se encarga de la recogida, envío y devolución del paquete, si fuera necesario.
Desde su lanzamiento en 2018 Beseif ha gestionado más de 1.000.000€ en compraventas de segunda mano y ha conseguido integrar su servicio en 12 Marketplaces. “El modelo de negocio de los Marketplaces está evolucionando de la publicidad al transaccional. Sistemas como Beseif permiten a los Marketplaces comenzar a monetizar con comisiones las transacciones de sus sitios, por lo que nos encontramos en un momento de mercado idóneo”, aseguran Aznar y Romero.
Beseif ha ido adaptando su producto a las necesidades de los usuarios y del mercado, añadiendo nuevas funcionalidades y optimizando la plataforma. Para este 2020, la firma incorporará servicios de valor añadido ampliando las opciones de envío (se incluirá la posibilidad de envíos de grandes volúmenes como muebles) además de nuevas modalidades de pago como el pago a plazos.
Beseif ha formado parte del programa de aceleración del Banco Santander (2016), ha participado en el tercer programa de aceleradora BerriUp, recibió una inversión de Geroa Pentsioak y actualmente está buscando inversión en fondos privados
Sobre Beseif.com
Beseif es un sistema de pago y envío especializado en compraventas entre particulares. La misión de Beseif es hacer que tanto el comprador como el vendedor se sientan seguros. Para ello el sistema protege el dinero de la operación en un depósito seguro hasta que el comprador verifica lo recibido y también se encarga de la recogida, envío y devolución del paquete, si fuera necesario.
+info: www.beseif.com
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables
Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial
El Lehendakari subraya que Euskadi está preparada para hacer frente a esta situación y hace un llamamiento al conjunto de agentes del País a afrontarla desde la unidad

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial
La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi
El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...