Nuevo programa de aceleración internacional en Bizkaia con la aceleradora estonia ‘Startup Wise Guy’
Diputación Foral de Bizkaia, a través de Beaz y Seed Capital, y la aceleradora estonia Startup Wise Guys (SWG) han firmado un acuerdo de colaboración para iniciar el programa de aceleración de startups internacionales en el ámbito digital que se desarrollará en las instalaciones de ‘BAT’, el centro internacional de emprendimiento de Torre Bizkaia.
Ainara Basurko y Cristóbal Alonso, diputada de Promoción Económica y CEO de ‘Startup Wise Guys’ respectivamente, han presentado los detalles del programa de aceleración que tendrá dos ediciones iniciales, 2022 y 2023, con un objetivo de participación de entre 10 y 12 startups por edición.
Ante la inminente apertura de BAT el próximo mes de septiembre, “sumamos un nuevo aliado internacional al ecosistema de Bizkaia. Queremos encontrar proyectos que vengan a Bizkaia para crecer aquí, aumentando la masa crítica de nuevas empresas innovadoras. Es el día a día en el que trabajan Beaz y Seed Capital, dos de las sociedades forales: reforzar el ecosistema de emprendimiento avanzado y la atracción de talento y startups internacionales. El objetivo último es tener una economía más competitiva. Imposible sin talento y sin innovación. Y sin personas emprendedoras”, subraya Ainara Basurko.
Se ha definido un perfil tipo que permita un idóneo proceso de selección para lograr un programa de aceleración con impacto real en las startups participantes : soluciones con enfoque business to business (B2B); equipo mínimo de dos personas como promotoras de la startup y con involucración total en el proyecto; prototipo/MVP validado y que disponga de primeras métricas de ventas, así como modelos de negocio orientados al escalado y el crecimiento internacional.
Además, el programa se ha enfocado hacia una serie de tecnologías y ejes de actividad prioritarias, basadas tanto en la experiencia y conocimiento de SWG en la aceleración de startups de este perfil, como en el interés de Bizkaia por atraer determinadas verticales y tecnologías en función de las prioridades de especialización del territorio: Tecnologías software SaaS, inteligencia artificial, algoritmos deep learning, blockchain y 5G. Y verticales como software de Fabricación Avanzada, 3D, optimización del consumo de energía, automatización inteligente, -sistemas de transporte autónomo o de ciberseguridad en IoT, por citar algunas.
Este programa de aceleración de startups se traduce en diferentes ejes:
1. Enfoque presencial o semipresencial, incluyendo una estancia en Bizkaia a lo largo de entre 6 y 8 semanas, con posibilidad de extender la presencia en el territorio durante la duración completa del programa (6 meses). Durante la estancia em Bizkaia las startups seleccionadas podrán disponer de espacio en BAT.
2. Contenido formativo orientado a la aceleración y escalado de proyectos emprendedores, incluyendo entre otros, formación sobre ventas y tracción comercial, desarrollo de negocio, financiación, modelos de negocio orientados al escalado, entre otros temas.
3. Inversión de hasta 100.000 euros por parte de SWG en las startups participantes, que podrá verse complementada con la posible cofinanciación de hasta 100.000 euros por parte de Seed Capital Bizkaia, en aquellas startups seleccionadas que cumplan los criterios.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...