PowerfulTree y Hobeen, dos startups alavesas entre las seis seleccionadas por el Fondo de Emprendedores Fundación Repsol
Las empresas seleccionadas recibirán durante un año apoyo económico de hasta 100.000 euros, asesoramiento técnico y empresarial de alto nivel por parte de un equipo de mentores experto y la posibilidad de desarrollar pruebas piloto con Repsol.
Fundación Repsol ha presentado a las seis startups seleccionadas en la duodécima convocatoria internacional de su aceleradora empresarial, Fondo de Emprendedores, y que han sido elegidas tras un exhaustivo proceso de evaluación y selección entre un total de 455 propuestas recibidas procedentes de 75 países.
Estos proyectos recibirán un apoyo económico de hasta 100.000 euros durante un año, así como el asesoramiento de expertos tecnólogos de Repsol y de un equipo de mentores profesionales con una amplia experiencia y conocimiento tanto del sector de la energía como de la gestión de negocios. Además, tendrán la posibilidad de validar sus iniciativas en un entorno real, mediante pruebas piloto en las propias instalaciones y plantas industriales de Repsol o realizar pruebas de concepto en el Repsol Technology Lab, el centro tecnológico y de innovación de la compañía multienergética.
Más de 450 startups participantes
La duodécima edición ha generado un gran interés a nivel internacional y se han recibido 455 candidaturas procedentes de 75 países, principalmente de España, Portugal, Estados Unidos, India y Reino Unido, que han destacado por su calidad, especialmente las centradas en ámbitos como con las soluciones naturales para la reducción de la huella de carbono, las tecnologías de bajas emisiones, la economía circular y los productos y servicios basados en la movilidad avanzada y las energías renovables.
Las seis startups que van a ser aceleradas por el Fondo de Emprendedores a partir de septiembre son:
- POWERFULTREE (Araba, Euskadi): Desarrollo y optimización de soluciones agrivoltaicas.
- HOBEEN (Araba, Euskadi): Aplicación para control inteligente de coches eléctricos y dispositivos en el hogar.
- D-CRBN (Amberes, Flandes – Bélgica): Conversión de CO2 basado en tecnología de plasma para generar materias primas sostenibles.
- FINRENES OY (Tampere, Finlandia): Producción eficiente de biometano a partir de lignocelulosa.
- OCEAN ECOSTRUCTURES (Barcelona, Catalunya): Tecnologías para regeneración y monitorización de la vida marina en entornos dañados.
- RAVENWITS (Madrid, España): Inteligencia artificial aplicada a la predicción de producción de energías renovables.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos
Entre lo juegos más populares de la startup, destaca Pasapalabra, basado en el popular programa televisivo