Premio Gaztenpresa 2022 en la UPV/EHU – MBAe3, Máster en Emprendimiento y Dirección de Empresas
Hasta el próximo 2 de diciembre de 2022, preferiblemente por vía electrónica, las personas interesadas podrán presentarse a esta convocatoria. Es un premio dirigido al alumnado o grupos de alumnado que haya desarrollado proyectos empresariales en la VI y VII Edición del Máster de Emprendimiento y Dirección de Empresas, MBAe3 UPV/EHU.
El premio ‘Gaztenpresa-MBAe3’ se enmarca dentro del plan de acciones de fomento de la cultura emprendedora que realiza Gaztenpresa (Laboral Kutxa) en colaboración con MBAe3, Máster de Emprendimiento y Dirección de Empresas de UPV/EHU. Desde su creación en el año 2018, este galardón reconoce los mejores proyectos emprendedores, con especial atención a aquellos que estén en proceso de lanzamiento al mercado.
Galardones y programa de acompañamiento
Se concederá un premio dotado de 3.000 euros.
El Jurado se reserva la posibilidad de repartir dicho premio entre más de un proyecto y de conceder accésits. Además, los proyectos ganadores podrán recibir asesoramiento, mentoring y servicios de Gaztenpresa, Laboral Kutxa
Las solicitudes para participar en este concurso, junto con la documentación que se requiere, podrán presentarse hasta las 13.00 h. del día 2 de diciembre de 2022 preferiblemente por medios electrónicos (vía email mbae3@ehu.eus), existiendo la posibilidad de presentarlo en papel impreso.
En último caso, la presentación en formato papel, podrá realizarse (en sobre cerrado) en esta sede:
Máster de Emprendimiento y Dirección de Empresas
MBAe3 UPV/EHU: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Edificio de profesorado. Despacho OC44
Lehendakari Aguirre, 83
48015 (Sarriko) Bilbao
+información: www.ehu.eus
Noticias relacionadas

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024
Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.