Proteinmat Materials: Biotintas naturales para una medicina personalizada
Proteinmat Materials es una empresa gipuzcoana que nació el año pasado fruto de la colaboración con el grupo de investigación Biomat de la UPV/EHU y que se centra en el desarrollo, producción y comercialización de biotintas para el uso en ingeniería de tejidos y medicina regenerativa.
Se trata de una iniciativa innovadora que une la economía circular con el ámbito de las biociencias, creando “nuevos productos con ventajas competitivas para el ámbito sanitario”. “Ofrecemos biotintas basadas en colágeno, gelatina reticulada o quitosano, obtenidas a través de procesos sostenibles que nos permiten la generación de estructuras mecánicamente robustas”, explican sus responsables.
En lo que respecta a su gama de biotintas, la compañía cuenta con diferentes formulaciones naturales con propiedades que dotan a los productos finales de una mayor estabilidad para las condiciones de trabajo, al tiempo que permiten “modificar las propiedades mecánicas en función de la aplicación, logrando así productos con una alta calidad dimensional, biocompatibles, porosos y biodegradables”, enfatizan.
Su gran talento y capacidad de innovación tecnológica les valió para lograr el año pasado el premio ‘Nueva Iniciativa Innovadora’ de los Premios Manuel Laborde Werlinden en su XXI edición. Un reconocimiento por el que obtuvieron 7.000 euros de premio, así como el apoyo y asesoramiento de BIC Gipuzkoa para el desarrollo de su proyecto.
Entre los diversos proyectos en los que participa esta emergente firma cabe destacar el Programa Ekintxaile/Txetintek, tutelado por BIC Gipuzkoa y financiado tanto por la Diputación de Gipuzkoa como por Grupo SPRI, y en el cual pondrá al servicio del tejido empresarial guipuzcoano su vanguardista tecnología. “Nuestra misión es contribuir a la mejora de la calidad de vida de los pacientes impulsando cambios en los procedimientos quirúrgicos gracias a la utilización de tecnologías de fabricación aditiva”.
Asimismo, Proteinmat Materials ha participado en el programa EKIN +, impulsado por Fomento San Sebastián, que desde 2014 apoya y acelera proyectos innovadores empresariales en la ciudad. Concretamente, la empresa vasca participó en el área de Biociencias y Salud, junto con otros 18 proyectos innovadores. Entre las ventajas que obtuvieron al ser seleccionadas figura un servicio «a la carta» de co-gerencia y acompañamiento de 10 meses especializado en gestión de datos, acceso a oportunidades de financiación, propiedad intelectual o sistema de patentes,entre otros.
Más información sobre Proteinmat Materials aquí.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos
Entre lo juegos más populares de la startup, destaca Pasapalabra, basado en el popular programa televisivo