PUNTODIS
Historias 26 julio, 2023

Puntodis: “Hay que adaptar los entornos, productos y servicios para todas las personas”

La empresa vizcaína ofrece soporte técnico a diversas entidades para lograr una accesibilidad universal centrándose, sobre todo, en que personas con discapacidad cognitiva puedan captar lo que las empresas e instituciones comunican.

“Con la idea de ser capaces de hacer un mundo más fácil”, según el CEO de Puntodis, Jon Imanol Ibarra, esta empresa vizcaína ofrece soporte técnico para elaborar diagnósticos de accesibilidad en entornos enfocados en la diversidad funcional de las personas. “Ya no se trata de atender a solo un grupo con una discapacidad específica, como antes se centraba solo en personas invidentes o con problemas de desplazamiento”, explica Ibarra. Tras una constante investigación, “ahora desarrollamos diseño de espacios comunales para que tengan una accesibilidad universal y segura”. 

En 2004, Ibarra creó la empresa porque vio la necesidad de “adaptar los entornos, productos y servicios para todas las personas. Se deben tener en cuenta a las personas con dificultades de desplazamiento, pero también de visión, audición o de comprensión”, según explica él mismo. Junto al abogado Ramón Ortiz de Urbina, concluyeron que dotar de accesibilidad a un lugar no era simplemente “cuestión de silla de ruedas, sino también de comunicar adecuadamente”.  

Por eso, en un futuro, Puntodis pretende “avanzar en los desarrollos tecnológicos para procesos de digitalización de la información, que ayuden a las personas a desenvolverse de la manera más autónoma posible en entornos desconocidos”. Aunque, de momento, su intención es “ir consolidando el equipo, las instalaciones, los productos y servicios que se van generando, para procurar una cobertura completa a todos los clientes”, según cuenta Ibarra. 

Para lograr sus objetivos, su trabajo no se limita a hacer instalaciones, según señala el CEO de Puntodis: “También ayudamos a las personas que trabajan de cara al público a comprender qué es la accesibilidad, qué deben considerar para que el servicio llegue de manera eficaz y asegurarnos de que estas seguirán operando correctamente”.  

Los servicios que ofrece la empresa son cada vez más demandados, especialmente en estos últimos años, por todo tipo de entidades, principalmente españolas: “Trabajamos para instituciones, pero también para constructoras y empresas privadas que tienen como objetivo un enfoque de mejora continua en cuanto a su imagen de cara a la atención para todas las personas”, señala Ibarra.  

Brindar el abanico de servicios que ofrece Puntodis no hubiera sido posible sin contar “con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, gracias al capital riesgo de la sociedad pública Seed Capital Bizkaia”. Ya que con esa ayuda apostó por hacer grandes inversiones de infraestructura: “Había que hacerlo bien y a lo grande”, apunta Jon Imanol Ibarra. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
31/03/2025 Emprendimiento

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras

La pyme donostiarra,  que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
25/03/2025 Emprendimiento

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”

La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
04/03/2025 Up Euskadi

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”

Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”
06/02/2025 Emprendimiento

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”

La Fundación Novia Salcedo lleva cerca de 45 años facilitando la transición del entorno académico al mundo laboral mediante programas de formación práctica no laboral.

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”
05/02/2025 Emprendimiento

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”

Izaskun Oribe es cofundadora de la startup especializada en soluciones para una agricultura más sostenible

Lufe: “La escucha activa en la experiencia del cliente es lo que te ayuda a mejorar”

Lufe: “La escucha activa en la experiencia del cliente es lo que te ayuda a mejorar”

Enrique Arrillaga fundó hace ahora una década la empresa de muebles diseñados y fabricados con materia prima 100% vasca y que ya comercializa en países como Francia, Italia y Portugal

Saitec: “La eólica ‘offshore’ flotante es una oportunidad de independencia energética para Europa”

Saitec: “La eólica ‘offshore’ flotante es una oportunidad de independencia energética para Europa”

Javier Urgoiti, socio fundador de la ingeniería vizcaína, destaca el potencial de la industria vasca para traccionar este sector estratégico 

ScrapAd: “Queremos digitalizar el sector para acelerar la economía circular y evitar que se descarten metales reciclables»

ScrapAd: “Queremos digitalizar el sector para acelerar la economía circular y evitar que se descarten metales reciclables»

La empresa guipuzcoana, fundada por Sara Montes y Samuel Ruiz de Lorenzo, proporciona una operativa end to end para la compraventa de residuos metálicos en más de 125 países: se encarga de gestionar los contratos, la documentación y la logística, asegurando la recolección del material en las instalaciones del vendedor...

Fivemasa: “El control de emisiones no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también ofrece ventajas competitivas”

Fivemasa: “El control de emisiones no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también ofrece ventajas competitivas”

Con casi medio siglo de historia, la empresa vizcaína se especializa en el diseño, ingeniería, fabricación y montaje de maquinaria para el control de la contaminación del aire, y llega a varios continentes sin perder de vista la cada vez mayor regulación europea.

glo910: Ixone Elosegui y Miren García-Chazarra, salud y tecnología aplicadas a mejorar el cuerpo
13/11/2024 Emprendimiento

glo910: Ixone Elosegui y Miren García-Chazarra, salud y tecnología aplicadas a mejorar el cuerpo

"glo, tal y como se ve en el logo, se puede leer también como 910, porque 9 de cada 10 mujeres tiene celulitis; de ahí la idea del nombre de la marca y de nuestro primer dispositivo, Glo910"

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.