cambiadores inclusivos etxebarri innpulso
Emprendimiento
Historias 5 octubre, 2019

“Queremos revolucionar el sistema actual de sanitarios para que sean plenamente accesibles”

Saioa Santana, Marian Andrés y Eriz Delgado, son tres valientes emprendedores que no han dudado en poner al servicio de las personas con diversidad funcional severa su ingenio y creatividad.

Saioa Santana, Marian Andrés y Eriz Delgado, son tres valientes emprendedoras que no han dudado en poner al servicio de las personas con diversidad funcional severa su ingenio y creatividad. Un gran esfuerzo y constancia que les ha hecho merecedoras del premio del cuarto concurso de pymes e ideas innovadoras de Etxebarri y han podido representar a su municipio en el prestigioso evento ‘Innpulso Emprende’, celebrado en Madrid. Su proyecto es un ‘cambiador inclusivo’ que ofrece “un ambiente amplio y seguro para que estas personas puedan cambiarse cómodamente respetando sus necesidades…”

 

Vuestro proyecto cuenta con un claro componente inclusivo e innovador para personas con diversidad funcional severa. ¿Cómo se os ocurrió esta novedosa idea?

Tanto Marian como yo, estamos en una asociación en la que practicamos ‘bailes inclusivos ‘y vimos las grandes dificultades con las que se encuentran a diario personas como Marian, personas con diversidad funcional que tienen grandes necesidades de apoyo cuando van al baño. Las familias nos contaban que ellas mismas tenían que ir con una manta y echarla en unos suelos que suelen estar bastante sucios, especialmente en fiestas… Desde luego, pensamos que no era la mejor  manera de que hicieran sus necesidades. Así que decidimos en crear un cambiador más inclusivo y pensado fundamentalmente en este tipo de personas y en sus personas de apoyo.

 

¿En qué consiste este cambiador?

El cambiador consta de tres conceptos clave: uno es un espacio amplio de unos 12 metros cuadrados para que puedan disponer de sitio suficiente para cambiarse y asearse. Luego hay otro elemento clave como es la mesa camilla para personas adultas, para que pueda regularse en altura y puedan realizar los cambios cómodamente, así como una grúa que es clave para poder mover a las personas con facilidad mediante este elemento mecánico. Según nuestros cálculos, el modelo básico costaría unos 30.000 euros, mientras que el premium alcanzaría los 90.000 euros, dependiendo su grado de automatización.

 

¿Cómo creéis que ayudará en la vida cotidiana de estas personas, poder contar con un cambiador como el vuestro?

Sí mirad, os vamos a poner un ejemplo muy claro: Te encuentras en fiestas de Bilbao, donde todo el mundo tiene baños. Las personas con grandes necesidades de apoyo como es mi caso (Marian) en un momento dado, no bebemos un kalimotxo o una cerveza, porque sabemos que luego tenemos que ir al baño y tenemos que cambiarnos en el suelo. Lo mismo pasa cuando tenemos que cambiarnos la compresa o el pañal. La otra opción que nos queda es no salir de casa. Imaginaos las situaciones que tenemos que vivir en la playa, en los aeropuertos, en los centros comerciales… No son situaciones cómodas. Es por ello que queremos revolucionar el sistema actual de sanitarios convencionales para que las personas con diversidad funcional tengan accesibilidad plena. No pretendemos sustituir los actuales “baños accesibles” sino incorporar además de ellos nuestros cambiadores, aumentando así la oferta de servicios higiénicos para cubrir las necesidades de las personas con grandes necesidades de apoyo.

 

cambiadores inclusivosLa pasada semana acudisteis a Madrid para representar a vuestro municipio en el evento ‘Innpulso Emprende’, tras ganar el concurso de ideas innovadoras de vuestro municipio, Etxebarri. ¿Cómo ha sido acogido vuestro proyecto emprendedor en este foro?

La verdad es que la experiencia en Madrid ha sido muy positiva. A pesar de no haber ganado ninguno de los tres premios en liza, nos hemos llevado buenos contactos y la sensación de habernos ganado el favor del público. Aunque competimos con startups muy tecnológicas, la mayor ovación nos la llevamos nosotras porque ha sido un gran cambio de chip para muchas de las personas que asistieron al evento; conseguimos hacer reflexionar sobre cómo nuestro proyecto resuelve esta problemática para las personas con grandes necesidades de apoyo. Además, que el proyecto fuera presentado por una persona con diversidad funcional parte del equipo emprendedor fue algo que derribó muchos estereotipos y abrió muchas mentes.

 

Una vez presentado el proyecto y vista su positiva acogida. ¿Cuál será vuestro próximo reto?

En el futuro, queremos a largo plazo intentar que este tipo sanitarios estén incluidos en la normativa como algo extra además de lo que existe. Y luego, a corto plazo, crear el primer prototipo que esperamos lograrlo en unos pocos meses, así como empezar a compartir la necesidad de gestión de una manera coordinada con la Diputación y el Gobierno Vasco para que personas como Marian puedan tener más oportunidades, tanto de participación como de empoderamiento.

 

¿En qué modo valoráis la importancia de la implicación de las instituciones en proyectos como el vuestro?

Creemos clave la implicación de instituciones en el proyecto, especialmente las públicas como las Diputaciones, los Ayuntamientos y el Gobierno Vasco. Necesitamos que se coordine de una manera conjunta la instalación de este tipo de aseos en todas las regiones al igual que necesitamos regular su uso exclusivo para las personas con grandes necesidades de apoyos higiénicos. Tenemos que garantizar el derecho a disfrutar de ellos ya sea en la playa o en un concierto de música, algo que ahora es muy complicado de ver.

Son elementos estratégicos para la participación y el desarrollo de las personas con diversidad funcional en la sociedad y necesitamos que las instituciones se impliquen y cooperen. Estamos deseando trabajar con ellas y formar un gran equipo para mejorar la situación.

Noticias relacionadas

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
31/03/2025 Emprendimiento

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras

La pyme donostiarra,  que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
25/03/2025 Emprendimiento

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”

La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
04/03/2025 Up Euskadi

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”

Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”
06/02/2025 Emprendimiento

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”

La Fundación Novia Salcedo lleva cerca de 45 años facilitando la transición del entorno académico al mundo laboral mediante programas de formación práctica no laboral.

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”
05/02/2025 Emprendimiento

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”

Izaskun Oribe es cofundadora de la startup especializada en soluciones para una agricultura más sostenible

glo910: Ixone Elosegui y Miren García-Chazarra, salud y tecnología aplicadas a mejorar el cuerpo
13/11/2024 Emprendimiento

glo910: Ixone Elosegui y Miren García-Chazarra, salud y tecnología aplicadas a mejorar el cuerpo

"glo, tal y como se ve en el logo, se puede leer también como 910, porque 9 de cada 10 mujeres tiene celulitis; de ahí la idea del nombre de la marca y de nuestro primer dispositivo, Glo910"

UrBerri te ofrece todo lo que necesita la web de tu negocio para triunfar en Internet
16/10/2024 Emprendimiento

UrBerri te ofrece todo lo que necesita la web de tu negocio para triunfar en Internet

La compañía gasteiztarra proporciona servicios de diseño, reparación y mantenimiento, así como de posicionamiento orgánico (SEO)

En su X aniversario, Runnea es reconocida en el ‘Awin Power 100’
11/09/2024 Emprendimiento

En su X aniversario, Runnea es reconocida en el ‘Awin Power 100’

Conversación con Jorge García Betanzos, CEO de la compañía, compartiendo sus reflexiones sobre esta década de crecimiento y aprendizaje en el sector del 'Marketing de Afiliación'.

Vrainhax: “Tratamos a pacientes con dolor persistente para mejorar su calidad de vida mediante la realidad virtual”
25/06/2024 Emprendimiento

Vrainhax: “Tratamos a pacientes con dolor persistente para mejorar su calidad de vida mediante la realidad virtual”

La startup vizcaína trabaja con clínicas de fisioterapia y centros de neurorrehabilitación desarrollando aplicaciones para diversas patologías.

Paturpat: “Elaboramos un producto natural que permite reducir tiempo y costes de elaboración de recetas con patata”
17/06/2024 Emprendimiento

Paturpat: “Elaboramos un producto natural que permite reducir tiempo y costes de elaboración de recetas con patata”

La empresa alavesa está inmersa en la instalación de una tercera línea de fabricación que le permitirá afrontar las demandas futuras de producto, y participa en un proyecto europeo de economía circular.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.