RDCMILL, ubicada en Legutio (Álava), nació justo antes de la pandemia como «una apuesta personal”. Su gerente, Roberto Durán, cuenta que después de 30 años trabajando por cuenta ajena se decidió a montar la empresa “con los parámetros y la filosofía” que fue adquiriendo durante tanto tiempo. Durán saca adelante esta empresa de mecanizado en solitario, pero prevé sumar a más personas en su plantilla pronto.
RDCMILL fabrica todo tipo de piezas y materiales. “Las posibilidades son muchas y no nos cerramos a ningún sector en concreto”. De hecho, ya fabrica para la automoción, el ferrocarril, la aeronáutica, estructuras, prototipos… integrando en su proceso “las nuevas tecnologías que requieren los distintos mercados”. Además, ofrece un servicio integral, desde el diseño hasta el mecanizado.
En su catálogo de servicios, RDCMILL incluye varios aspectos: mecanizados bajo muestra en todo tipo de materiales, ideal para mantenimiento y reconstrucciones en amplios sectores (metal, agrícola, etc…); mecanizados bajo plano en todo tipo de materiales, ideal para quien sigue manteniendo el plano como soporte; aquellos con tecnología CAD-CAM en todo tipo de materiales, idóneos para empresas de aeronáutica, automoción, ferroviaria, eólica…
Además, la empresa fabrica todo tipo de moldes, entre los que destacan los de madera de abedul: “Una vez entregamos el modelo finalizado al cliente, se cubren de arena y se fabrica un molde en el que se echa el aluminio fundido para realizar las piezas finales”.
En poco más de dos años, Durán afirma que RDCMILL “avanza notablemente, teniendo en cuenta las dificultades que implica la propia creación de una nueva empresa y el darse a conocer”. Las claves que identifica Durán para ello son «la disponibilidad, la seriedad y el trabajo bien hecho”.
El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?