Segunda edición de Food 4 Future – Expo Foodtech
La II edición de Food 4 Future se celebrará del 17 al 19 de mayo en el BEC de Bilbao; reunirá a más de 6.000 líderes de la industria foodtech con una elevada presencia de visitantes de procedencia internacional.
El primer Consejo Asesor de F4F022 reunió a representantes de empresas líderes de la industria alimentaria y tecnológica, asociaciones, patronales y administraciones públicas, una reciente cita que contó con la presencia de Bittor Oroz, Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco; o Javier Garcinuño, Director General de Bilbao Ekintza, entre otros.
Oroz ha definido Food 4 Future como “un espacio donde aunar y compartir las innovaciones que transformarán la industria alimentaria; una plataforma para construir economía, empleo y riqueza y dinamizar al sector”. Garcinuño señaló que “la pandemia y los cambios sociales nos han hecho ver que no podemos seguir trabajando como hasta ahora, hemos de adaptarnos cuanto antes y hacer una propuesta empresarial y personal ambiciosa con el objetivo de posicionar Euskadi como territorio líder en la industria alimentaria”.
Sergio Fabregat, director de Food 4 Future, confirmó por su parte que Países Bajos será el territorio invitado en esta ocasión, una unión que la directora del ICEX, María Naranjo, calificó como estratégica para atraer el ecosistema holandés a Bilbao a fin de convertir al destino y al país en ‘FoodTech’.
El congreso que persigue revolucionar la industria y el consumo alimentario
Food 4 Future es la plataforma de conocimiento y soluciones para los diferentes segmentos de la industria de alimentación y bebidas: cárnico, pesquero, lácteos, industria del aceite, agricultura, cereales, conservas, y bebidas. “The Foodtech Revolution” es el lema de la segunda edición de Food 4 Future, que tendrá como objetivo posicionar la marca Spain FoodTech Nation a nivel internacional y dar la oportunidad a los profesionales de toda la cadena de valor de la industria alimentaria a encontrar su partner tecnológico para impulsar la innovación en su modelo operativo.
Automatización, nuevas técnicas de procesado, ingredientes de nueva generación y sostenibilidad serán algunas de las principales temáticas protagonistas de los 6 auditorios y más de 50 conferencias lideradas por más de 300 ponentes que acudirán a F4F2022. La innovación será la palanca transformadora que hará posible la revolución industrial, y en este foro se mostrarán las últimas tecnologías de vanguardia aplicables a la agricultura inteligente, maquinaria y procesado, conservación, logística y transporte, economía circular y eficiencia energética, entre otras.
- El congreso dedicará su primer día a tratar la producción inteligente de alimentos de la industria pesquera, cárnica y agritech con el empleo del ‘Big Data’ o la ‘Inteligencia Artificial’.
- El segundo día enfocará en el tratamiento global de la sostenibilidad, analizando nuevas fuentes de proteínas e ingredientes y cómo pueden transformar la dieta y el patrón de consumo de las sociedades para ser más sostenibles. Asimismo, se analizará la reducción de desperdicios, emisiones y uso de plásticos con presentación de novedades de packaging.
- El tercer y último día analizará la salud y seguridad alimentaria con empleo de nuevas tecnologías.
La revolución alimentaria estará liderada por ponentes como Carmen Gómez-Acebo -Coca Cola-, Ignacio Muñoz -Angulas Aguinaga-, Andoni Luis Aduriz -Mugaritz-, o Ricardo Fernández -Carrefour-, entre otras personas.
Y finalmente, ‘FoodTech Startup Forum‘ será uno de los eventos satélites previstos en la agenda del congreso, el espacio destinado a que las startups establezcan nuevas relaciones de negocio con fondos inversores.
Food 4 Future cuenta nuevamente con apoyo del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia, ICEX y MAPA; junto con asociaciones y colaboradores es líderes de la industria como HAZI, NEIKER, ELIKA, BASQUE TRADE, EIT Food, ILSI Europe, Food for Life, Grupo SPRI, Eatable Adventures, Santelmo Business School o IASP (asociación internacional de parques científicos y áreas de innovación).
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.