Seriesland: V Festival Digital Internacional en Bilbao
Seriesland 2019 reunirá a dos centenares de responsables de la creación, la producción, el elenco artístico o la distribución de webseries. Ello permitirá a profesionales del sector y al público en general, detectar los cambios en este medio de producción, generar contactos y negocios, y ver los trabajos más actuales.
Las mejores webseries del panorama internacional volverán a darse cita en Bilbao del 21 al 26 de octubre en el Festival Seriesland. Quinta edición de un certamen que es una referencia por el crecimiento que ha tenido y porque, año tras año, consigue atraer lo mejor de la ficción audiovisual concebida, realizada y distribuida por internet.
Además de la competición, a la que concurren cien webseries, de todos los géneros y de una veintena de países, el certamen incluye charlas y encuentros, el visionado de varios estrenos, la presentación de webseries realizadas en el País Vasco, de documentales, y una entrega de premios con novedades.
Por primera vez, Seriesland hará entrega de un premio a la figura del show-runner, el productor-guionista y alma mater de este tipo de producciones. También habrá un premio honorífico en la ciudad coreana de Yeosu que, cada año desde hace cinco, crea una serie web para atraer turismo, sector prioritario en su estrategia de crecimiento.
Aunque quizás sea Mercado Digital Dima una de las referencias de este encuentro, no solo porque comenzó en Bilbao, sino también por ser un momento muy estimulante para el sector audiovisual, con un número de plataformas y empresas que no deja de crecer y que tiene en la internacionalización uno de sus desafíos principales.
El festival tendrá varias sedes: Bilborock, los Multicines, la sala Multibox de ETB, la terraza de la Campa de los Ingleses y el auditorio del Museo Guggenheim, unas con acceso libre; otras restringido. ¡Consulta el programa!
Noticias relacionadas

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.