Solarcycle, la empresa que aprovecha la energía del sol para recargar bicicletas y patinetes eléctricos
Solarcycle fabrica e instala estaciones de carga solar, fuera de la red eléctrica, para bicicletas y scooters eléctricos, con el fin de ayudar a las organizaciones a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, transporte y bienestar de los empleados y usuarios. “La solar es la energía renovable con mayor potencial de crecimiento, y puede ser también fuente inagotable de felicidad, experiencias y, en resumen, ciclismo. Esa es la filosofía de Solarcycle: aprovechar la energía del sol para recargar la batería de la bicicleta eléctrica”, explica David Cortés, del área de desarrollo de negocio de la empresa.
La empresa suministra e instala un tótem para facilitar la recarga de dos bicicletas eléctricas a la vez. Es un punto de recarga compacto, resistente y personalizable, alimentado por paneles solares que recogen la energía del sol y la acumulan en una batería para, a través de un enchufe convencional, recargar la bicicleta eléctrica. “Es muy rápido y sencillo instalar un tótem de este tipo. Al alimentarse con la luz del sol no dependes de la red eléctrica convencional. No necesita obra civil, ni hacer zanjas ni cortar el tráfico, y la propia Solarcycle se ocupa de su instalación”, dice Cortés.
Al depender solo de sus paneles solares, toda la energía entregada por un tótem Solarcycle procede de una fuente 100% renovable, tanto a nivel medioambiental como a efectos fiscales de ahorro de CO2. Por eso, la propia empresa facilita mensualmente un informe que acredita la energía facilitada y el ahorro de emisiones que su uso ha supuesto.
En la actualidad, cuenta entre sus clientes con las primeras empresas que están promoviendo la movilidad sostenible entre sus empleados y también municipios que incentivan el uso de la bicicleta eléctrica con rutas turísticas. Está cerrando acuerdos con universidades y parques tecnológicos y empresariales que quieren contar con una solución de recarga para sus alumnos, trabajadores y visitantes. También se han unido los primeros hoteles y casas rurales que aspiran a ofrecer un servicio personalizado a los cada vez más clientes que llegan con sus bicicletas eléctricas.
Asimismo, la empresa acaba de cerrar el primer tótem de recarga en el Camino de Santiago, una de las grandes rutas de uso de bicicletas eléctricas que recibe todos los años más de 30.000 cicloturistas. “Disponer de una infraestructura de recarga en este tipo de rutas de largo recorrido atrae a nuevos visitantes”, afirma Cortés.
De cara al futuro, el objetivo es crear una línea de fabricación de los tótems en Euskadi. Además, a petición de varios clientes está trabajando ya en el diseño de una pérgola especial con materiales reciclables que integrará toda la infraestructura de recarga para las ebikes.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»
"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Pozik ayuda a las empresas a maximizar el retorno de inversión en estrategias de salud mental
Su plataforma le permite recopilar información sobre los trabajadores y proporcionar a la dirección de las empresas herramientas para mejorar la productividad a través del bienestar de sus empleados.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Iametza apuesta por la comunicación y la digitalización íntegramente en euskera
La empresa guipuzcoana ha añadido en los últimos años a su oferta la plataforma NextCloud, y con ella busca llegar a las empresas industriales.

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.