BIND SME Connection
Noticias 6 mayo, 2024

SPRI propone a las pymes los beneficios de innovar con startups a través del programa BIND SME

La Jornada de Socialización de la cuarta edición de BIND SME se presentará en un webinar el 14 de mayo

El próximo 14 de mayo, la iniciativa de innovación abierta dirigida a pymes de Euskadi, BIND SME, celebra la Jornada de Socialización de su 4ª edición. Se trata de un evento dirigido a pymes en el que se presentarán diferentes proyectos de innovación tecnológica, fruto de la colaboración entre pymes y startups a través de BIND SME.

Y es que SME se ha consolidado como una iniciativa de referencia para acelerar la digitalización y aumentar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas de Euskadi. Para ello, en cada edición se plantean una serie de casos de uso propuestos por las pymes con el objetivo de obtener una respuesta innovadora, eficiente y ágil de la mano de startups disruptivas, que aplican tecnologías como la inteligencia artificial, IoT, ciberseguridad o el big data.

La iniciativa es parte de BIND, la plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI y su plataforma Up!Euskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de más de 100 de las principales pymes, sociedades públicas y grandes empresas de referencia del País Vasco. A través de sus tres iniciativas, BIND Acceleration Program, BIND SME y BIND GovTech, la plataforma ha impulsado más de 220 startups innovadoras y desarrollado 330 proyectos.

Proyectos de innovación pioneros

En las tres primeras ediciones de BIND SME, se han llevado a cabo diferentes proyectos de innovación pioneros, gracias a la colaboración entre pymes y startups. Entre ellos, destaca el de Lantek, empresa líder en la transformación digital de la industria de la chapa metálica con Hupi, startup especializada en soluciones de Inteligencia Artificial. Concretamente, ambos crearon un Asistente Virtual personalizado, capaz de simplificar y optimizar los procesos de instalación de maquinaria. Esta solución encontraba la mejor configuración posible para una máquina cortadora, mediante un algoritmo Machine Learning.

Proyectos como el de Hupi y Lantek son sólo un ejemplo de la gran capacidad de innovación de este modelo de colaboración. Y es que, BIND SME cuenta ya con diferentes casos de éxito de pymes que han podido acelerar su transformación digital y convertirse en pioneros de la industria. Es el caso también de los dos proyectos que ha realizado Ona, pyme tecnológica en electroerosión, con Orbik Cybersecurity, startup de ciberseguridad e Immersia, startup guipuzcoana de análisis de datos. Con Immersia han conseguido optimizar procesos externos e internos, gracias a mejorar la visualización y la inteligencia del dato. Y con Orbik han realizado evaluaciones de ciberseguridad, detección y monitorización de vulnerabilidades con el objetivo de securizar los datos que generan las máquinas y sus softwares.  Distintos proyectos llevados a cabo por pymes que suponen un gran avance para la industria en Euskadi y que se presentarán en la Jornada de Socialización del próximo 14 de mayo.

Un evento para conocer los beneficios de la innovación abierta a las pymes y ser parte de la IV edición de BIND SME

Para conocer casos pioneros como éstos, BIND SME celebra el próximo martes 14 de mayo la Jornada de Socialización de la cuarta edición, que tendrá lugar a las 9:30 en formato webinar. Las pymes asistentes podrán descubrir los beneficios de participar en una plataforma creada expresamente para responder a las necesidades de la industria vasca y entrar a formar parte de la IV edición, donde tendrán la oportunidad de presentar sus propios casos de uso.

La jornada contará con la participación de representantes institucionales y pymes y startups participantes en ediciones previas. Asimismo, dará inicio a la convocatoria de pymes para la 4ª edición.

Únete a la cuarta edición

La iniciativa SME Connection suma ya 3 ediciones de éxito, con más de 45 pymes participantes, la colaboración de 9 Organizaciones Dinamizadoras de Clústeres y más de 30 proyectos desarrollados junto a más de 25 startups. La convocatoria para la 4ª edición abrirá el próximo 14 de mayo a pequeñas y medianas empresas de Euskadi que quieran impulsar la digitalización y competitividad de su negocio, a través de la colaboración con startups.

Consulta la agenda del evento a continuación y apúntate a través de la Agenda SPRI.

AGENDA

    • BIND SME IV, beneficios para las pymes y resultados: Carmen Sánchez, Emprendimiento y Promoción en el Grupo SPRI.
    • Mesa redonda con casos de éxito de ediciones anteriores, en la que participan Irati Rodriguez, desarrolladora de negocio de HUPI Ibérica y Salvador Trujillo, CEO de Orbik Cybersecurity.
    • Preguntas y próximos pasos

    Jornada Socialización BIND SME IV

    Apúntate aquí

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
20/03/2025 Emprendimiento

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos

Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
17/03/2025 Emprendimiento

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025

KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
14/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos
11/03/2025 Up Euskadi

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos

Entre lo juegos más populares de la startup, destaca Pasapalabra, basado en el popular programa televisivo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.