Taller de BIC Araba del Grupo SPRI para aflorar inversiones en startups
Actualmente, la participación en startups y proyectos emprendedores es una de las opciones más atractivas para los inversores. Si bien, las tecnologías disruptivas, la fiscalización, las fases de negociación o el riesgo pueden ser reservas a la hora de lanzarse a invertir.
BIC Araba ha organizado un taller de inversión para despejar dudas y conocer metodologías y estrategias, dirigido a cualquier persona interesada, aunque no disponga de experiencia en este sector, en el que a lo largo de tres jornadas (26 y 27 de mayo y 2 de junio), diferentes profesionales expertas con gran experiencia en asesoramiento de startups e inversiones, profundizarán sobre la relación con los emprendedores, el análisis de las oportunidades, el pacto con los socios o el seguimiento de la rentabilidad.
La última sesión, el 2 de junio, finalizará con un interesante foro de inversión en el que se presentarán proyectos reales y los participantes podrán conocer más en profundidad alguna oportunidad de inversión.
Desde BIC Araba, la sociedad pública participada por Gobierno vasco a través de Grupo SPRI, Diputación Foral de Álava y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que desde hace más de tres décadas apoya la creación y consolidación de iniciativas empresariales de base tecnológica, destacan la importancia de conocer estas alternativas a la inversión tradicional. “Se trata de apoyar a nuestro tejido empresarial del futuro y, con la coyuntura económica actual, invertir en una startup puede ser una opción interesante”, explica David Montero, director de BIC Araba.
El taller de inversión es gratuito. Más información e inscripciones AQUÍ
Noticias relacionadas

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables
El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi
El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing