EMTECH EUROPE
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 12 mayo, 2022

Tres jóvenes de Euskadi entre los ‘Innovators Under 35 Europe 2022’ elegidos por el MIT

Desde su creación, MIT Technology Review ha publicado una lista anual de Innovadores menores de 35 años más brillantes

Ana Ortega-Gil, Sergio Gallastegi y Xabier Sarasola, participarán en ‘Innovators Under 35 Europe Festival’, impulsado por el MIT Technology Review, que se celebrará del 19 al 21 de mayo en Donegal, Irlanda

El prestigioso Innovators Under 35 Europe, uno de los eventos más distinguidos para los jóvenes emprendedores e impulsado por la publicación MIT Technology Review, desembarcará por primera vez en la ciudad irlandesa de Donegal del 19 al 21 de mayo. Entre  las y los 32 jóvenes innovadores europeos con menos de 35 años elegidos para participar en este festival, el jurado ha seleccionado a tres jóvenes de procedencia vasca, Ana Ortega-Gil, Sergio Gallastegi y Xabier Sarasola, cuya labor ha destacado en ámbitos innovadores como la salud digital, tecnología Blockchain, así como en sistemas de síntesis de voz a través de vías neuronales.

Durante tres jornadas, una treintena de jóvenes innovadores brillantes procedentes de diferentes países europeos se reunirán en Gaoth Dobhair, Donegal, para mostrar su trabajo y conocer a otros visionarios que están dando forma al futuro y transformando vidas a través de sus avances tecnológicos. El evento servirá también para que los líderes europeos y mundiales en innovación también diserten sobre “el poder transformador de la tecnología para crear un mundo mejor para todos”, revelan desde la organización del festival.

‘Innovators Under 35 Europe’ será durante esos días escenario privilegiado para que una treintena de jóvenes líderes tecnológicos europeos dispongan de una plataforma única para mostrar sus logros en ámbitos tan vanguardistas como la biotecnología y medicina, informática y electrónica, hardware, software, Internet, inteligencia artificial, robótica, telecomunicaciones, nanotecnología y materiales, energía y transporte.

Un comité de jueces compuesto por expertos de universidades y empresas líderes, incluido el cofundador de Moderna, Kenneth Chien, seleccionará a los candidatos ganadores. La competición distinguirá cinco categorías vinculadas a diferentes ámbitos de innovación como Inventores, Emprendedores, Visionarios, Humanitarios y Pioneros.

Desde su creación, MIT Technology Review, publicación impulsora de este festival anual, ha estado publicando una lista anual de los Innovadores menores de 35 años más brillantes. Entre los exalumnos notables se encuentran los fundadores de Google, Sergey Brin y Larry Page, el pionero de la tecnología CRISPR, Feng Zhang, y el cofundador de Tesla Motors, JB Straubel.

La joven de Bizkaia, Ana Ortega-Gil, investigadora en Salud Digital, es una de las nominadas. Actualmente es co-coordinadora del programa Health Engineers to Goroka (PNG) en la ONG EHAS, que apoya al hospital de Goroka con el servicio de radiología. Su grupo lidera la Acción de Innovación Europea ADLIFE y ofrece apoyo a la toma de decisiones clínicas digitalizadas.

Por su parte, Sergio Gallastegi, otro de los jóvenes seleccionados, es co-fundador y Lead Blockchain de Code Contract, plataforma Legaltech para la digitalización y automatización de procesos administrativos con seguridad legal mediante tecnología Blockchain e Inteligencia Artificial. Además, este joven emprendedor ha participado en otros proyectos nacionales e internacionales relacionados con la innovación empresarial y técnica. Su pasión es la tecnología, la innovación y el deporte.

Xabier Sarasola completa la terna vasca de nominados. Investigador de síntesis del habla en la Fundación Elhuyar y ha trabajado en múltiples proyectos de texto a voz relacionados con lenguajes de bajos recursos, igualdad de género y síntesis translingüística. Sarasola ha desarrollado un sistema de síntesis de voz multilocutor para euskera mediante redes neuronales. Asimismo, ha participado en el desarrollo de la síntesis del habla del occitano languedociano y del occitano gascón. Finalmente, siguiendo las recomendaciones de la UNESCO para superar los sesgos de género en los asistentes virtuales, ha creado una voz ambigua de género para la adaptación del asistente virtual Mycroft al euskera.

Noticias relacionadas

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
20/03/2025 Emprendimiento

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos

Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.