Una jornada mostrará el 6 de noviembre métodos para favorecer el relevo generacional en las empresas
La ‘Comunidad de Relevo Generacional – Generational Change Community’, formada por MLAKOOP, Universidad de Deusto, Fagor Ederlan e ISEA, ha organizado el próximo 6 de noviembre a las 9:00h en la Cámara de Gipuzkoa un evento que comparte su mismo nombre y que tratará de compartir la investigación y metodología trabajada y desarrollada por la Comunidad acerca del relevo generacional e intentará dar soluciones a las empresas para afrontar el problema de la fuga de talentos que viven hoy en día. En la jornada, se podrán escuchar charlas de algunos ponentes de las distintas entidades y una mesa redonda sobre relevo generacional en industria, sanidad y educación.
En los últimos tiempos, la atracción y retención de talento se ha vuelto indispensable para las empresas. Sin embargo, muchas de ellas tienen que hacer frente a una fuga importante de talento; es decir, cuando alguien, en un puesto clave, abandona la organización y se pierde su conocimiento porque no ha sido transmitido a nadie. Este hecho, desde el punto de vista económico y, muchas veces, estratégico, tiene un coste muy importante para la empresa.
Es por ello por lo que el relevo generacional es una de las cuestiones que figuran tradicionalmente entre las preocupaciones de los empresarios vascos y se ha agudizado en los últimos años, sobre todo cuando las personas propietarias de negocios comienzan a acercarse a la edad de jubilación.
Así pues, en la jornada se abordará el problema del relevo generacional, que se vuelve cada vez más imprescindible en las empresas, ya que se trata de compartir los aprendizajes ganados como resultado de años de experiencia profesional. De esta manera, las empresas se aseguran de que dichos aprendizajes perduren en el tiempo, adaptándolos al estilo de quien los recibe. De todos modos, este relevo no es únicamente un acto generoso, sino que cada vez se vuelve más complicado al necesitar terceras personas a las que transmitirles la experiencia.
Según el estudio realizado por la Comunidad de Relevo Generacional-Generational Change Community, la falta de metodología se convierte en uno de los principales obstáculos que presenta un proceso de relevo generacional en las empresas, para el que también se intentarán aportar soluciones en la jornada. Esta falta de metodología se debe al esfuerzo que exige la actividad principal del negocio, ya que impide a sus máximos responsables disponer de tiempo para elaborar un procedimiento que garantice un cambio en la cúpula ordenada.
El link para inscribirse a la jornada es el siguiente:
www9.mondragonlingua.com/campaigns/2024/jornadas-mlakoop/email.html
El Grupo SPRI da apoyo a la empresa vasca mediante programas de ayuda para facilitar transición tecnológica-digital, la energética-medioambiental y la social y sanitaria. Encuentra el programa que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio.
Además, también da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Pozik ayuda a las empresas a maximizar el retorno de inversión en estrategias de salud mental
Su plataforma le permite recopilar información sobre los trabajadores y proporcionar a la dirección de las empresas herramientas para mejorar la productividad a través del bienestar de sus empleados.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Iametza apuesta por la comunicación y la digitalización íntegramente en euskera
La empresa guipuzcoana ha añadido en los últimos años a su oferta la plataforma NextCloud, y con ella busca llegar a las empresas industriales.