Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Universal OMICS
Noticias 7 septiembre, 2022

Universal Omics aporta IA y big data para el desarrollo de medicamentos contra enfermedades derivadas de la malnutrición

La empresa biotecnológica vizcaína aplica análisis de metadatos biomédicos para lograr medicamentos nutracéuticos efectivos y seguros

La malnutrición es una enfermedad global que afecta a miles de millones de personas y es la principal causa de mortalidad en todo el mundo. Se trata de un mal que puede conducir a graves problemas de salud, no sólo a patologías derivadas de la desnutrición, sino también a la obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas, y ciertos tipos de cáncer. Para contribuir a mejorar el tratamiento de estos pacientes, la empresa de Bizkaia Universal Omics desarrolla fármacos contra este tipo de enfermedades no-transmisibles valiéndose de inteligencia artificial y el big data.

“Ofrecemos un análisis de metadatos biomédicos para conseguir unos medicamentos nutracéuticos efectivos y seguros, así como una nutrición personalizada y de precisión”, explican en su espacio web. Universal Omics ofrece muchas ventajas a sus clientes mediante la implementación de su tecnología innovadora. De este modo permite un conocimiento más profundo sobre múltiples bases de datos ómicas, científicas, clínicas, farmacéuticas y nutracéuticas que son actualizadas semanalmente por cientos de expertos. Además, la compañía ayuda a la toma de decisiones más rápida y ágil al “enriquecer el análisis e interpretaciones clínicas, nutricionales o científicas con el uso de inteligencia artificial y un aprendizaje profundo”, detallan.

Universal OMICSEn esta línea, la empresa ofrece la posibilidad de obtener mejores resultados clínicos a los laboratorios de diagnóstico molecular. “Les ayudamos a cumplir con la puntualidad de la medicina de precisión y enfrentarse al desafío de analizar e interpretar rápidamente un número creciente de pruebas ómicas con la evidencia científica más reciente, las aprobaciones de medicamentos o nutracéuticos y las pautas de tratamiento de una manera eficiente y completa”, completan.

En lo que respecta a las aplicaciones en el mundo sanitario y en el tratamiento de enfermedades nutricionales, la empresa ha logrado ya múltiples aplicaciones exitosas, como es el caso del descubrimiento de biomarcadores y dianas terapéuticas/nutricionales; diseño de nuevos fármacos nutracéuticos; el diseño de ensayos preclínicos y ensayos clínicos, así como terapias nutracéuticas y dietéticas. “El desarrollo de las tecnologías ómicas ha traído avances sin precedentes en la comprensión de los sistemas biológicos. A medida que ocurre este progreso científico, se genera un inmenso volumen de datos todos los días y surge una necesidad crítica de herramientas fáciles de usar que puedan correlacionar rápidamente estos datos para explicar contextos fisiológicos”, según detallan en su web.

El campo de acción de esta compañía vizcaína se centra en varios servicios. “Ofrecemos una combinación de flexibilidad, escalabilidad y poder de transformación de los datos para abordar de manera efectiva los desafíos del análisis de datos estructurados y no estructurados, una información clave para respaldar la innovación de las empresas, acelerar procesos clínicos y de I+D, así como optimizar la calidad de los productos nutricionales». Junto con esta amalgama de prestaciones, la firma ofrece también servicios de I+D para el desarrollo de fármacos nutracéuticos: “Ayudamos a reducir considerablemente el tiempo necesario para la investigación y los preclínicos, de años a solo unos pocos meses, al tiempo que logramos anticipar la tasa de éxito de los ensayos preclínicos y clínicos”, concluyen.

Más información sobre Universal Omics AQUÍ.

Universal OMICS

Democratising the use of Big Data

 

Noticias relacionadas

Premios EmprendeXXI: Inspectrail, la start-up con mayor potencial de Euskadi
21/02/2025 Up Euskadi

Premios EmprendeXXI: Inspectrail, la start-up con mayor potencial de Euskadi

La startup donostiarra ha creado una solución integral pionera para el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/02/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Bilbao acoge su primer Female Founders Day para impulsar el talento y emprendimiento femenino
20/02/2025 Emprendimiento

Bilbao acoge su primer Female Founders Day para impulsar el talento y emprendimiento femenino

El evento de Bilbao reunirá a expertas en inversión, tecnología y emprendimiento, con charlas magistrales, debates y un concurso de pitches para emprendedoras.

Fisify tiene como objetivo diseñar la nueva era de la fisioterapia
20/02/2025 Emprendimiento

Fisify tiene como objetivo diseñar la nueva era de la fisioterapia

La misión de esta startup bilbaína es que su servicio digital híbrido, continuo y accesible para todos los públicos sea el futuro de la fisioterapia.

AcroBioPLAST innova mejorando la aplicación de los bioplásticos para convertirlos en dispositivos biomédicos
19/02/2025 Up Euskadi

AcroBioPLAST innova mejorando la aplicación de los bioplásticos para convertirlos en dispositivos biomédicos

El proyecto pretende desarrollar materiales biodegradables y reciclables para hacer frente a las limitaciones de los bioplásticos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.