SME Connection 3 Finalistas
Up Euskadi
Noticias 13 marzo, 2024

23 startups se reúnen con 20 pymes para definir los proyectos de innovación abierta de la 3ª Edición de SME Connection

La tercera edición de BIND 4.0 SME Connection recibió 130 candidaturas de startups, que se inscribieron para responder a los 5 retos planteados por las pymes y Organizaciones Dinamizadoras de Clústeres.

Las 23 startups finalistas de la tercera edición de BIND 4.0 SME Connection, iniciativa dirigida a impulsar la transformación digital en pymes a través de la colaboración con startups, se han dado cita esta mañana en el Parque Tecnológico de Zamudio, en Bizkaia, con las 20 pymes participantes de la plataforma de innovación abierta. Se trata de un encuentro clave para definir los proyectos que se desarrollarán durante el próximo año, con el objetivo de responder a diferentes desafíos tecnológicos planteados en diferentes áreas de la industria, como en medioambiente, equipamiento y diseño, alimentación y bebidas, construcción y manufactura avanzada.

 

Este encuentro representa la fase final del proceso de selección para participar en la tercera edición de BIND 4.0 SME Connection. Una convocatoria que se lanzó el pasado mes de noviembre y que contó con más de 130 candidaturas de startups, que se inscribieron para  responder  a los 5 retos planteados por las Organizaciones Dinamizadoras de Clústeres (ODCs) de Euskadi. Durante esta jornada de networking y presentaciones, las 23 startups han tenido la oportunidad de reunirse individualmente con las pymes participantes para explorar juntos los diferentes desafíos y sus soluciones tecnológicas.

 

Y es que, las 20 pymes participantes en esta edición de SME Connection pertenecen a Organizaciones Dinamizadoras de Clústeres (ODCs), líderes en sus respectivos sectores. Este año, BIND 4.0 SME Connection cuenta con la participación de las empresas que forman parte del el clúster medioambiental Aclima, como Afesa, Basoinsa y Teknimap; Por otro lado, se encuentran las pymes que pertenecen a Habic, el clúster de equipamiento, muebles y diseño, como Astigarraga Kit line, IrurenaGroup, Algon. En tercer lugar, Basque Food Cluster, del sector de la alimentación y la bebida, participa con las pymes Ameztoi, Elosegi, Frutas Iru, Artiach, Café Fortaleza; Por su parte, Build:Inn, especializado en construcción, forma parte de esta edición con las pymes Fhimasa, Zabalandi, Gutram y deDiego. Las pymes del clúster de manufactura avanzada Uptek que participan en esta edición son Hernani Talleres, Ona y Loire Gestamp. Participan en esta edición también las pymes Reiner, de la asociación empresarial Adegi y GHI Hornos, del clúster de siderurgia Siderex

 

Con estas reuniones y a través de la colaboración con startups, el objetivo principal de SME Connection es impulsar a las pymes, acelerando su proceso de digitalización y fortaleciendo sus ventajas competitivas, así como mejorar sus capacidades internas de innovación y desarrollo de negocio. Las startups finalistas han presentado soluciones innovadoras en inteligencia artificial, big data e internet de las cosas (IoT), que emplearán para trazar materiales y desechos y optimizar los datos extraídos de maquinaria.

 

Conoce las startups finalistas de la 3ª Edición de BIND 4.0 SME Connection: 

 

3 ediciones de éxito 

SME Connection es una de las tres iniciativas de la plataforma de Innovación Abierta BIND 4.0, promovida por el Gobierno Vasco a través de Grupo Spri y su plataforma Up!Euskadi. Desde 2016, ha asegurado el desarrollo de más de 350 proyectos innovadores en empresas de Euskadi, mostrando los beneficios de la innovación abierta y el crecimiento de las startups con proyectos reales y clientes de referencia, hasta convertirse en una plataforma de referencia, con dos premios internacionales.

 

SME Connection sigue el modelo de retos, donde desde las Organizaciones Dinamizadoras de Clústeres y las pymes se trabaja para identificar los desafíos tecnológicos de su sector. Una vez identificados, el objetivo es dar respuesta a estos retos, basados en las necesidades específicas de cada pyme, a través del desarrollo de proyectos innovadores con startups disruptivas para mejorar su competitividad y acelerar la digitalización del sector.

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
20/03/2025 Emprendimiento

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos

Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
17/03/2025 Emprendimiento

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025

KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
14/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos
11/03/2025 Up Euskadi

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos

Entre lo juegos más populares de la startup, destaca Pasapalabra, basado en el popular programa televisivo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.