57 startup, 20 de ellas vascas, optarán en 2025 a desarrollar proyectos de I+D a través del programa BIND del Gobierno Vasco
- 70 empresas líderes elegirán en enero con qué startups participarán en la 9ª edición de la aceleradora de SPRI
Las 70 empresas que colaboran con el programa BIND de aceleración de startups elegirán el próximo mes de enero de 2025 los proyectos con los que desarrollarán proyectos de I+D. Lo harán de entre las 57 startup que han sido preseleccionadas para esta novena edición de esta iniciativa que el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco gestiona desde SPRI.
De las 57 startup finalistas, 20 son de Euskadi, 21 del resto del Estado y 16 de otros países como Alemania, Canadá, Italia, Reino Unido, Suiza y Corea del Sur. Entre las 70 empresas líderes que forman parte de BIND están todas las principales en los sectores estratégicos en Euskadi, automoción, alimentación, máquina-herramienta, energía, aeronáutica, salud, siderurgia, TEICs, etc. y ellas han sido las que han seleccionado un total de 126 proyectos de innovación y tecnologías disruptivas para crear nuevas soluciones capaces de responder a las necesidades futuras de la industria inteligente, energías limpias y sostenibilidad, salud y alimentación.
De los 126 proyectos preseleccionados un 23% son de inteligencia artificial, a través de soluciones machine learning y visión artificial; un 16% de las startups han apostado por soluciones para la conectividad e IoT, con tecnologías para la trazabilidad y la sensórica; y un 12% de los proyectos utilizan soluciones de software para el desarrollo de plataformas. El 9% de las startups proponen soluciones tecnológicas para energías renovables o el hidrógeno.
El proceso de selección, que comenzó en septiembre tras el cierre de la convocatoria del programa, recibió 867 candidaturas de 82 países. Una cifra récord para la plataforma que, desde su comienzo en 2016, sigue atrayendo a startups de todo el mundo con 9 ediciones de éxito. De entre todas las candidaturas, un total de 128 pasaron a la siguiente fase, donde tuvieron la oportunidad de presentar sus soluciones a las empresas partner de BIND, que finalmente seleccionaron a las 57 finalistas. En esta tercera fase, las startup tendrán la oportunidad de negociar con las empresas los proyectos a desarrollar entre los meses de febrero a julio e incluirá servicios de mentoría, talleres de expertos y conexión con inversores, entre otros.
Este año, las startups finalistas tendrán la oportunidad de asistir a South Summit Industry & Energy, que celebrará en B Accelerator Tower los días 21 y 22 de noviembre en un evento de networking donde podrán protagonizar encuentros en persona con agentes del sector y abordar los nuevos retos a los que se enfrenta la Industria Inteligente, Transición Energética y Movilidad.
Las 57 startups que llega a la fase final del proceso de selección:
Inteligencia Artificial
- Anticipate, Alemania
- Autometrics, Canadá
- Bork, Chile
- Cabala Systems, España
- Digital Experience, España
- Idrus Soluciones e Innovación, España
- InspectRail, España
- Lowerton, España
- Nutrenaissance, España
- Pigro, Italia
- Siaps Tech, España
- Spotlab, España
- The Predictive Company, España
Conectividad e IoT
- Conatus, Brasil
- Fybra, Italia
- Ipin Labs, Corea del Sur
- Izurun Technology, España
- Logidot, Reino Unido
- NeatMon Europe, España
- Roseo Eólica Urbana, España
- Sendance, Austria
- Xymbot Digital Solutions, España
Software
- Agualytics, España
- Bamboo Energy, España
- Greemko, España
- Hits Global, España
- Ker-Managins, España
- Mosaikus by Rombus, España
- Process Talks, España
Clean Tech
- Battbelt, España
- Clever Solar Devices, España
- Greendur, España
- Haliogen Power, Reino Unido
- Powerfultree, España
Tecnologías inmersivas
- AR-Experts, Alemania
- DeuSens, España
- Scott & Irwin, España
- Twindustry, España
Big Data
- Belerofontech, España
- Comexsoft, España
- Muutech Monitoring Services, España
- Refamo, Finlandia
Robótica y electrónica
- Menditech, España
- Mimic Robotics, Suiza
- Ubyko, España
Ciberseguridad
- Cibersare, España
Manufactura aditiva
Computing
- Quantum Mads, España
Otras tecnologías
- Algaloop, España
- Bioferric Ink, España
- Calogy, España
- Cedrión, España
- Resoniks, Países Bajos
- Optec4Life, España
- Spouted Bed Solutions, España
- Solumar, Bulgaria
- UniSCool, España
Noticias relacionadas

Premios EmprendeXXI: Inspectrail, la start-up con mayor potencial de Euskadi
La startup donostiarra ha creado una solución integral pionera para el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Bilbao acoge su primer Female Founders Day para impulsar el talento y emprendimiento femenino
El evento de Bilbao reunirá a expertas en inversión, tecnología y emprendimiento, con charlas magistrales, debates y un concurso de pitches para emprendedoras.

AcroBioPLAST innova mejorando la aplicación de los bioplásticos para convertirlos en dispositivos biomédicos
El proyecto pretende desarrollar materiales biodegradables y reciclables para hacer frente a las limitaciones de los bioplásticos

Euskadi se consolida como un referente europeo para emprender
Euskadi destaca por su alto nivel de innovación y su compromiso con la sostenibilidad. Se consolida como un referente europeo en condiciones para emprender, aunque aún quedan desafíos por afrontar, especialmente en materia de educación emprendedora y equidad en el acceso a financiación