Últimos días 9ª Convocatoria de BIND
Noticias 29 agosto, 2024

Buscamos Startups para la Transformación Digital de los 70 Partners de BIND

La convocatoria a la 9ª Edición del programa de innovación abierta con grandes empresas de BIND cierra el próximo 6 de septiembre.
  • La convocatoria de BIND dirigida a startups con tecnologías disruptivas como IoT, IA o robótica, cierra el 6 de septiembre.
  • Las candidatas aún están a tiempo de presentar sus soluciones a los 12 nuevos retos planteados por 70 empresas líderes de la industria. 

 

La plataforma de innovación abierta, BIND, cierra el próximo 6 de septiembre su novena convocatoria dirigida a startups disruptivas capaces de responder a los nuevos desafíos de la industria. El objetivo de BIND es impulsar la transformación digital de grandes empresas de referencia con sede en Euskadi, con la colaboración de startups. De esta forma, ambos desarrollan proyectos de innovadores de transformación digital con el objetivo de conseguir una industria más eficiente y sostenible en el futuro.

Para presentar las candidaturas y participar en la novena edición de BIND, las startups deben presentar soluciones tecnológicas para dar respuesta a uno o varios de los 12 nuevos retos planteados por 70 empresas líderes de la industria. Estos retos se dividen en 8 ámbitos de actuación, que son: Eficiencia energética y reducción del impacto ambiental; Transformación, optimización y digitalización de los procesos industriales; Desarrollo de negocio / oferta a cliente final; Metodologías, herramientas y soporte organizacional; Soluciones mobility; Y como novedad este año, en el área de salud, se han incluido tres categorías específicas, para identificar soluciones en las áreas diagnóstica, terapéutica y asistencial.

Entre las 70 empresas participantes de BIND, este año se encuentran firmas de referencia como Mercedez-Benz, Tubos Reunidos, Orona, GH Cranes, ArcelorMittal, Ormazabal, Ramondin y Uvesco, entre otras.

 

Impulso de la innovación con IA, IoT y robótica

En esta nueva convocatoria, las empresas líderes de la industria buscan a las startups tecnológicas más innovadoras con el objetivo de poder crear nuevos proyectos disruptivos. Para ello, emplean tecnologías como la inteligencia artificial, IoT, tecnologías inmersivas, ciberseguridad y robótica, entre otras.

En el área de la inteligencia artificial, la startup vizcaína We are Clickers, realizó proyectos con Betsaide, Garay y GHCranes para detectar e identificar automáticamente mediante la IA los pedidos procedentes de distintas fuentes, realizar informes automáticos de sostenibilidad e implementar sistemas avanzados de inteligencia artificial destinados a optimizar la gestión de facturas y su procesamiento en el ERP.

En el ámbito de la ciberseguridad, la startup de guipuzcoana Orbik Cybersecurity desarrolló tres proyectos de la mano de Arteche, Ormazabal y Gestamp Group. Los proyectos desarrollados tenían el propósito de poner a prueba la robustez de las comunicaciones y ciberseguridad de la unidad de control remoto de media tensión.

Otro ejemplo de los 31 proyectos llevados a cabo en la edición anterior de BIND son los de la startup alavesa Acceleration Robotics con Celsa y Teknia. En este caso, el objetivo de los proyectos desarrollados fue acelerar la robótica industrial mediante la aceleración del hardware.

 

Última llamada para disfrutar de los beneficios de BIND

El programa BIND busca a startups con una solución tecnológica ya en el mercado o en su última fase de desarrollo que puedan aportar valor a las 70 grandes empresas partner. Esta es la última oportunidad a startups para apuntarse a la 9ª edición y disfrutar de los numerosos beneficios, como: 

  • Conexión con el ecosistema de innovación y nuevas tecnologías para la Industria: Tendrán acceso a compañías de referencia con sede en Euskadi y participarán en actividades de Networking para la transformación digital de la industria.
  • Conseguir los primeros clientes: Podrán implementar su tecnología innovadora de la mano de empresas de referencia líderes del sector para respaldar su viabilidad en el mercado. 
  • Contar con asesoramiento experto: Más de 40 mentores especializados en aceleración de empresas, estrategias de mercado de nuevas tecnologías, innovación abierta y emprendimiento.
  • Acceso a inversores: BIND cuenta con un Venture Club, un club de inversores, alineado con la especialización de la aceleradora, cuyo objetivo es reforzar los servicios de apoyo y promover el contacto entre las startups participantes y entidades de inversión especializadas. 

Las startups interesadas en formar parte de BIND podrán presentar sus candidaturas para participar en la próxima edición, hasta el 6 de septiembre a mediodía, a través de la web del programa www.bindplatform.com

Para conocer en profundidad los 12 retos de la novena edición de BIND, pincha aqui.

BIND es la plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi, del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. BIND cuenta con tres iniciativas: BIND Corporate, BIND SME y BIND GovTech, para conectar empresas, pymes y sociedades públicas de Euskadi con startups disruptivas de todo el mundo para desarrollar proyectos de innovación. Desde que comenzó su actividad en 2016, ya se han acelerado más de 240 startups y scaleups y desarrollado más de 320 proyectos, superando los 8 millones de euros de facturación. Del mismo modo, la plataforma se ha posicionado como un referente en el sector por su apoyo a la digitalización de la industria y el tejido empresarial.

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
20/03/2025 Emprendimiento

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos

Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
17/03/2025 Emprendimiento

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025

KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
14/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos
11/03/2025 Up Euskadi

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos

Entre lo juegos más populares de la startup, destaca Pasapalabra, basado en el popular programa televisivo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.