El Gobierno Vasco abre una nueva convocatoria para que las empresas tractoras vascas colaboren con startups disruptivas de todo el mundo
El Gobierno vasco acaba de abrir la décima convocatoria de su plataforma de innovación abierta, BIND, dirigida a las grandes empresas de Euskadi interesadas en colaborar con startups disruptivas de todo el mundo. El objetivo de esta plataforma es que las empresas que así lo consideren puedan aplicar las nuevas tecnologías que desarrollan las startups. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 31 de marzo.
En la plataforma BIND participan actualmente más de 70 grandes firmas de referencia de los ámbitos de industria inteligente, energías limpias y sostenibilidad, salud y alimentación, entre las que se encuentran Mercedes-Benz, ITP Aero, Iberdrola, Betsaide, Ormazabal, Tubacex, Talgo, Sidenor y Eroski, entre otras. Desde su primera edición, BIND ha quintuplicado el número de empresas partner.
Beneficios de formar parte de la plataforma BIND
Desde 2016, BIND ha impulsado más de 250 startups y desarrollado 350 proyectos de innovación, con sus tres iniciativas de innovación: Una para grandes empresas, BIND Corporate, otra para pymes, con SME, y para sociedades públicas, con GovTech. Gracias a impulsar múltiples proyectos de innovación abierta cada año, BIND se ha consolidado como una plataforma estratégica para potenciar la competitividad de las empresas vascas.
De esta forma, pertenecer a BIND y a su ecosistema de innovación abierta ofrece numerosas oportunidades a grandes empresas del País Vasco:
- Dar respuesta a los nuevos desafíos operativos, productivos y medioambientales con soluciones adaptadas a cada empresa que aplican la inteligencia artificial IoT, tecnologías inmersivas, clean tech, computación y manufactura aditiva, entre otros.
- Aumentar la competitividad y el liderazgo junto al mejor talento mundial.
- Detectar, conocer y aplicar las últimas tendencias y soluciones del sector tecnológico de la mano de startups locales, estatales e internacionales.
- Trabajar con startups constituidas, preparadas y formadas para implementar su solución de forma ágil y profesional.
- Pertenecer a la plataforma de innovación abierta e industria inteligente de referencia internacional, donde compartir casos de éxito que ayuden a incrementar la eficacia y eficiencia de la industria vasca.
- Formación específica para el desarrollo de capacidades de Venture Client y la incorporación de metodologías y herramientas que maximicen el impacto de colaborar con startups como fuente de innovación para optimizar procesos y desarrollar nuevos proyectos y servicios competitivos y eficientes.
- Ser parte del mayor hub de innovación abierta, junto a 70 líderes de la industria vasca, un Venture Club con más de 20 inversores y 350 casos de éxito.
¿Cómo ser una empresa partner de BIND?
Para poder participar como empresa partner del programa BIND Corporate, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Ser una empresa vinculada a los ámbitos de industria, energía, salud o alimentación.
- Contar con un centro de actividades en Euskadi.
- Tener una plantilla de más de 250 personas empleadas.
- Contar con un gran interés y compromiso por la innovación y colaboración con las startups.
El periodo de inscripción para nuevas empresas partner para ser parte de este modelo de éxito permanecerá abierto durante el mes de marzo. La inscripción se realizará a través de la página web www.bindplatform.com.
Sobre BIND
BIND es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de más de 100 de las principales pymes, sociedades públicas y empresas de referencia del sector con sede en Euskadi, , entre otras. Esta iniciativa nace con el triple objetivo de acelerar el desarrollo de las startups en el ecosistema industrial vasco, promover la competitividad mediante la innovación de las empresas y posicionar al ecosistema de Euskadi como hub de emprendimiento industrial avanzado. Desde 2016, BIND cuenta con 3 programas e iniciativas que han impulsado más de 250 startups y desarrollado 350 proyectos. Para más información
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos
Entre lo juegos más populares de la startup, destaca Pasapalabra, basado en el popular programa televisivo