Gaztelu abre línea de alquiler de vehículos profesionales, microbuses y camper
Gaztelu Rent Car es la nueva línea de negocio que emprende Gaztelu. Con una experiencia de 54 años en el mundo del automóvil, esta empresa familiar diversifica su actividad al alquiler de vehículos, con la expectativa de ir creciendo progresivamente en este ámbito.
La nueva división cubre las necesidades de un público específico, donde han visto un hueco de mercado y una oportunidad. Ofrece alquiler de furgonetas, vehículos profesionales, microbuses y vehículos camper Se dirigen, por un lado, a profesionales autónomos que necesitan furgonetas de carga, con asientos o furgonetas con equipamiento isotermo. Por otro, a grupos que precisan para sus desplazamientos microbuses con capacidad de hasta 9 plazas y también a quienes quieren vivir la experiencia de viajar en un mini camper o una furgoneta camper. “Hemos comenzado con una selección inicial de vehículos, pero nuestra intención es ir ampliando el parque a medida que vamos viendo lo que más se demanda” afirma Edurne Fuente, de Gaztelu Rent Car.
El ámbito de actividad de Gaztelu Rent Car es principalmente Bizkaia, donde la empresa cuenta con tres establecimientos en Leioa, Galdakao y Portugalete, pero también abarca territorios limítrofes. Dispone de un espacio web, Gaztelu Rent Car, alquiler de vehículos industriales, donde se informa del funcionamiento del servicio y se pueden ver todos los vehículos disponibles, con imágenes y características.
La elección del catálogo de vehículos de alquiler surge de la demanda que han ido teniendo, a la que ahora pueden dar respuesta. En los últimos años han comprobado que cada vez más profesionales optan por alquilar furgonetas y específicamente furgonetas isotermo que permiten mantener la cadena de frío en el trasporte. También ha aumentado las peticiones de alquiler de microbuses para traslados de trabajo y viajes en pequeño grupo y de alquiler de camper, que tanto se ha popularizado desde la pandemia. Además, hay eventos concretos que disparan el mercado, como ha ocurrido en Bizkaia con la participación del Athletic en la final de la Copa del Rey en Sevilla: “Es una auténtica locura lo que se ha desatado para viajar a ver la final o a vivir el ambiente… hemos tenido llamadas de parejas, amigos, familias… interesados en la experiencia de hacer el viaje en microbús o camper”.
Gaztelu Rent Car se ha desarrollado en un proceso de 8 meses en los que se ha concretado la idea, el ámbito de actuación y se ha dotado de todo el equipamiento necesario para el inicio de la actividad. “Llevamos tiempo madurando la nueva línea porque hemos visto que hay un hueco a cubrir en estos ámbitos concretos y también que podemos aportar nuestra especialización”, comenta Edurne. Se refiere a su conocimiento del mercado del motor, donde la familia Fuente trabaja desde 1970, cuando se fundó la empresa por parte de tres hermanos, de los que continúan la segunda generación. Primero, con un taller de reparaciones y desde 1990 como Gaztelu Ocasión, especializándose en el vehículo de segunda mano. La empresa cuenta con una plantilla que supera los veinte profesionales.
Desde esta trayectoria los puntos fuertes que aportan al alquiler de furgonetas son, principalmente, la selección de los vehículos, que se acondicionan y se mantienen en su propio taller, y el asesoramiento que brindan a los clientes. “Siempre decimos que para cada necesidad hay un tipo de vehículo, y esto es también aplicable al alquiler, especialmente en el caso de las furgonetas y otros vehículos profesionales”.
Noticias relacionadas

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real
Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte
Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio
Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos
La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.